Home » Más de la mitad de la población de Castilla y León tiene sobrepeso u obesidad

Más de la mitad de la población de Castilla y León tiene sobrepeso u obesidad

by Marko Florentino
0 comments



La Sociedad Castellano y Leonesa de Endrocrinología, Diabetes y Nutrición habla de «datos preocupantes» y advierte de que en la Comunidad dos de cada cinco ciudadanos padece sobrepeso. Es decir, la báscula marca una cifra superior a la que sería saludable para ciertas características corporales. Pero, además, advierte de que el 15 por ciento de la población padece obesidad. Así, en total, más de la mitad de la población estaría en una de esas dos categorías.

Así lo ha comunicado este martes en el que se conmemora el Día Internacional de la Nutrición, teniendo en cuenta los datos del informe de mayo de 2023 del Estudio ENE-COVID, elaborado por Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Ministerio de Consumo. Un estudio que refleja que la tasa de Castilla y León en sobrepeso es la segunda más alta de España, tras Melilla, mientras que la de obesidad es la segunda más baja por detrás de Madrid.

Por provincias, la que presenta un mayor índice de sobrepeso es Salamanca, con un 40,3 por ciento, mientras que en el menor se encuentra en Segovia, 36,2. En el caso de la obesidad, Ávila se encuentra a la cabeza, con un 20,5 por ciento y León marca el mínimo, con un 14,1.

Una radiografía de la situación que «preocupa» a los endocrinólogos y que, en su opinión, «deben motivar el desarrollo de medidas y planes dirigidos a combatir estas patologías».

Según apuntan, hay «varios factores» que pueden estar influyendo en este escenario. Por un lado, «el estilo de vida cada vez más sedentario» y, por otro, «la necesidad de inmediatez tan arraigada en la sociedad actual», siendo poco el tiempo que se dedica «a planificar y organizar» los menús y «muchas veces abusando de comida rápida».

Dieta mediterránea

Además, otra de las causas, aseguran es «el elevado precio de determinados alimentos que son fundamentales para llevar a cabo una dieta saludable», en comparación «con alimentos procesados o ya listos para el consumo».

La Sociedad de Endocrinología apuesta por «el patrón de dieta mediterránea» porque se «adapta muy bien» a las preferencias culturales españolas y por los «amplios beneficios demostrados», por ejemplo en la prevención de enfermedades cardiovasculares. «Es una opción muy recomendable», indican.

Otra de sus recomendaciones es «huir de los remedios y dietas milagro», que en «muchas ocasiones son restrictivos», originando «déficit de macro y micronutrientes fundamentales para la salud». Pero, además, suelen ser «aburridos» y, por tanto, «difíciles de mantener en el tiempo».



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino