Home » Merz será el nuevo canciller de Alemania tras pactar la CDU y el SPD otra gran coalición

Merz será el nuevo canciller de Alemania tras pactar la CDU y el SPD otra gran coalición

by Marko Florentino
0 comments



Alemania volverá a estar gobernada por una Große Koalition. El bloque conservador liderado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) ha cerrado este miércoles un acuerdo para gobernar juntos durante los próximos cuatro años. El pacto, que se venía negociando desde hacía semanas, situará al líder democristiano Friedrich Merz como nuevo canciller de la mayor economía de Europa.

«Hemos alcanzado un acuerdo estable y responsable», han confirmado fuentes de ambas formaciones antes de la comparecencia conjunta de Merz, el jefe de la CSU bávara, Markus Söder, y el copresidente del SPD, Lars Klingbeil, prevista para las 15 horas.

El anuncio supone un giro en la política alemana, tras unas elecciones que dejaron un Bundestag fragmentado y un escenario donde ningún bloque sumaba mayorías suficientes sin alianzas incómodas. Pese a que CDU y SPD descartaron en campaña reeditar una gran coalición, la aritmética parlamentaria y el deseo de mantener el cordón sanitario frente a la ultraderecha de AfD han acabado empujando a ambos partidos a pactar.

Una fórmula conocida y eficaz

La coalición entre conservadores y socialdemócratas no es nueva en Alemania. Fue precisamente la fórmula que sostuvo gran parte del mandato de Angela Merkel, que gobernó 12 de sus 16 años con el SPD como socio. De hecho, el propio Olaf Scholz, canciller saliente, ejerció como vicepresidente en aquel último Ejecutivo de Merkel.

El nuevo Ejecutivo buscará, según han avanzado, dar estabilidad a Alemania en un momento marcado por la incertidumbre internacional, la crisis energética y la presión comercial derivada de la política arancelaria de Estados Unidos.

Scholz se retira del Ejecutivo, pero seguirá en el Bundestag

Olaf Scholz, que asumió la jefatura del Gobierno tras las elecciones de 2021, ha confirmado que no formará parte del nuevo gabinete. Sí continuará como diputado en el Bundestag, aunque sin ocupar ningún cargo de relevancia. Su etapa en el poder ha estado marcada por la guerra en Ucrania, la crisis energética y una gestión económica que ha perdido fuelle en los últimos meses.

El acuerdo alcanzado entre CDU y SPD está llamado a cubrir toda la legislatura. En las próximas horas se conocerán más detalles del reparto de carteras, aunque ya se da por hecho que los socialdemócratas mantendrán algunos ministerios clave como Trabajo o Sanidad.

Con esta decisión, Alemania regresa a un esquema político de bloques tradicionales frente al auge de los extremos, confiando en una receta de gobernabilidad que, aunque criticada por su falta de empuje reformista, ha demostrado ser eficaz en tiempos de crisis.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino