Table of Contents
¿Puede aumentarse talla de pecho sin cirugía? Pues en ocasiones sí, como veremos a continuación, pero no de forma especialmente grande o llamativa. No obstante, quizá puede ser una buena solución para aquellas personas que quieran verse con unos senos más abultados sin por ello pasar por quirófano. Suelen ser, como imaginarás, más las mujeres las que desean cambiar esta zona de su cuerpo.
Al respecto, según datos de la SECPRE, el aumento de pecho se mantiene como líder del ránking. Así, una de cada cinco mujeres que se opera opta por esta cirugía (20,4%), seguida por la liposucción (10,9%). Y en lo que se refiere únicamente al pecho, el 9,8% se lo reduce el pecho, mientras que el 9,5% se lo aumenta y se lo eleva y el 8,7% solo opta por la elevación. Sin embargo, cada vez son más las mujeres que reniegan del quirófano, bien por los riesgos que conllevan o bien porque no quieren resultados tan llamativos. Si es tu caso, a continuación te sugerimos algunas técnicas que pueden ayudar.
1. ‘Lipofilling’ y técnicas sin cirugía

El lipofilling consiste en extraer grasa de una parte del cuerpo, como el abdomen o los muslos, y transferirla al pecho para aumentar su volumen. Este procedimiento es menos invasivo que la colocación de implantes y utiliza tejido del propio cuerpo, lo que reduce el riesgo de rechazo. Sin embargo, tiene limitaciones, ya que, como decíamos al comienzo, el aumento de talla suele ser moderado. Además, parte de la grasa transferida puede ser reabsorbida por el cuerpo con el tiempo, lo que podría requerir sesiones adicionales.
En mi opinión, «en la operación de aumento de pecho con prótesis, siguiendo una cuidadosa selección, el implante que mejor se adapta a la paciente según su constitución, y eligiendo prótesis de máxima calidad, se consiguen unos resultados muy satisfactorios, duraderos y con un índice de complicaciones muy bajo», afirman los especialistas de Face Clinic. No obstante, el lipofilling puede ser una opción para aquellas personas que no quieran un aumento exajerado.
Paralelamente, hay también otras técnicas sin cirugía que podemos valorar si queremos aumentar la talla de pecho sin quirófano. Una de las más novedosas ha sido puesta en marcha por el Dr. Juan Monreal y consiste en un procedimiento que se realiza mediante una pequeña incisión en la axila por la que se introduce un implante de silicona. El procedimiento dura unos 20 minutos y la recuperación es rápida. No obstante, no se puede aumentar mucho de tamaño.
2. Ejercicios de pesas para aumentar la talla de pecho
Para desarrollar y “aumentar” el tamaño del pecho sin cirugía, también podemos recurrir a la musculatura pectoral o, lo que es más claro, a trabajarla mediante el ejercicio. Así, deberemos combinar un entrenamiento de fuerza específico que incluya, sobre todo, trabajo con pesas.
De esta forma, podemos hacer press de banca con barra para trabajar pectoral mayor y tríceps, el press inclinado con mancuernas, enfocándonos en la parte superior del pecho, los fondos en paralelas, inclinando ligeramente el tronco para incidir en la zona inferior, las aperturas con mancuernas para estirar y contraer fibra pectoral y flexiones, siempre con los pies elevados o con lastre (peso) para añadir intensidad. Evidentemente, esto no hará milagros, pero sí que puede marcar la diferencia, sobre todo en aquellas personas que tienen el pecho caído y buscan elevarlo.
3. ¿Suplementos y cremas?
En el mercado, existen numerosos productos que prometen aumentar el tamaño del pecho mediante ingredientes naturales como fitoestrógenos. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde la eficacia de estos productos. Sin embargo, sí que pueden ser útiles para reafirmar el pecho.
Como vemos, sí existen métodos menos o nada invasivos que la cirugía tradicional para aumentar el tamaño del pecho, sin embargo, si queremos un cambio brusco, ni las cremas ni el lipofilling o el ejercicio ofrecerán resultados especialmente llamativos.