La Fórmula 1 ha dejado unos tests de pretemporada en Baréin cargados de momentos surrealistas. El último, un autobús en la pista trazando el recorrido como si se tratara de un bólido de competición. Sin embargo, la noticia del último día se generó en el … garaje de Aston Martin. Fernando Alonso tuvo que lidiar con la indisposiciones de su compañero Scroll y, entre tanto ir y venir del canadiense, el español, obligado a pilotar fuera de su turno, fue incapaz de sacarle partido al AMR25. Un extraño hacer que le retrasó hasta la posición número 16. Todo lo contrario que su compatriota Carlos Sainz que, aunque no saltó a pista, vio como nadie fue capaz de superar su fantástico tiempo.
La primera mitad de la sesión estuvo marcada por las tandas cortas, pruebas de salida y cambios de reglaje en los monoplazas. Entre los sucesos más destacados estuvieron los problema en Red Bull, que provocaron que el neerlandés se ausentara durante la una hora. Al caer la noche en Sakhir, reapareció Alonso y los equipos comenzaron a probarse en simulaciones carrera, pero ninguno de ellos mejoró la referencia de Carlos Sainz (1:29:34), ausente el madrileño al haber completado su plan de trabajo.
Russell firmó el tiempo más rápido del día en los instantes finales, seguido de Verstappen, que llegó a trompear y no logró mostrar demasiada regularidad al volante. Justo por debajo, unos entonados Albon, Oscar Piastri y Gasly. Finalmente, Hamilton confirmó que todavía no le tiene cogida la medida al Ferrari. Alonso terminó en el puesto 16 y tuvo tiempo de completar 80 vueltas estables para salvar la jornada de Aston Martin.
Aunque los resultados de las pruebas de pretemporada deben de ser cogidos entre pinzas, queda claro que los coches de McLaren, Ferrari, Mercedes y Red Bull necesitan mejorar. En cambio, Albon y Sainz confirmaron que Williams ha dado un salto importante respecto a 2024 e invita a pensar que pueden ser la quinta fuerza de la parrilla, o incluso cuarta en algunas carreras.
Por su parte, Aston Martin no ha reflejado la regularidad que precisa y el español fue claro cuando le preguntaron en rueda de prensa: «El coche es mejor que el año pasado, hay cosas buenas y también hay cosas malas. Todo va a estar muy apretado y tenemos que hacer fines de semana perfectos para entrar en los puntos».
Mejores tiempos de los tests de pretemporada
1. C. Sainz (Williams)1:29:34(Día 2)
2. L. Hamilton (Ferrari) 1:29:37 (2)
3. C. Leclerc (Ferrari)1:29:43(2)
4. G. Rusell (Mercedes) 1:29:54 (3)
5. M. Verstappen (Red Bull) 1:29:56 (3)
6. A. Albon (Williams) 1:29:65 (3)
7. A. Antonelli (Mercedes) 1:29:78 (2)
8. O. Piastri (McLaren) 1:29:94 (3)
9. P. Gasly (Alpine) 1:30:04 (3)
10. L. Stroll (Aston Martin)1:30:22 (2)
11. L. Lawson (Red Bull) 1:30:25(2)
12. J. Doohan (Alpine) 1:30:36 (2)
13. L. Norris (McLaren) 1:30:43 (1)
14. Y. Tsunoda (Racing Bulls) 1:30:49 (3)
15. I. Hadjar (Racing Bulls) 1:30:67 (2)
16. F. Alonso (Aston Martin) 1:30:70 (2)
17. E. Ocon (Haas) 1:30:72 (3)
18. G. Bortoleto (Sauber) 1:31:05 (2)
19. N. Hulkenberg (Haas) 1:31:45 (2)
20. O. Bearman (Haas) 1:32:36 (3)