El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha reafirmado este jueves su compromiso con la mejora de la atención sanitaria en Lucena señalando que «me hubiese gustado ser recibido por la consejera de Salud inmediatamente después de asumir el cargo, pero seguiremos insistiendo para que la reunión tenga lugar lo antes posible».
A preguntas de los medios, el regidor ha hecho estas declaraciones horas previas a que la plataforma ‘Lucena por su hospital’ iniciara un encierro nocturno en el Ayuntamiento ante la falta de respuesta por parte de la administración regional a su demanda de reactivar el proyecto de creación de un nuevo centro hospitalario en la ciudad.
Desde la plataforma, continúan exigiendo una reunión con la consejera de Salud así como la ejecución del Plan Específico de Atención Sanitaria anunciado en octubre por la delegada territorial de Salud, María Jesús Botella.

Miembros de la plataforma en la puerta del Ayuntamiento de Lucena
Por su parte, el alcalde ha señalado que «tanto el colectivo como nosotros trabajamos para el mismo fin, la mejora de la situación sanitaria en Lucena, pero cada uno tiene una manera de enfocarlo y toma las medidas oportunas». «Desde el primer día de mi mandato hemos trabajado en este objetivo y entiendo las reivindicaciones del colectivo, pero nosotros seguimos gestionando la situación según nuestro criterio», ha matizado.
Traslado de las urgencias
La acción reivindicativa de esta noche, para la que se ha firmado un decreto de autorización que garantice el correcto desarrollo de la misma, se suma a la marcha lenta ciclo automovilística que la plataforma celebró el pasado 15 de marzo y a la que acudieron, según la organización, cuatrocientos vehículos y más de un millar de personas.
Respecto a las obras de la nueva ubicación de la unidad de fisioterapia del Centro de Salud Lucena II, que permitiría trasladar los servicios de Urgencias del Centro del Paseo de Rojas al ubicado en la avenida de Santa Teresa, y cuyo inicio estaba previsto para final de febrero, el primer edil ha subrayado que «su ejecución está a la espera de la aprobación administrativa del convenio de cesión del inmueble al Servicio Andaluz de Salud».
Así, ha manifestado que «estamos pendientes de los trámites administrativos para avanzar con la adecuación». Fernández ha afirmado también que «nos gustaría que el proceso fuese más rápido, pero dependemos de que los técnicos municipales den el visto bueno al convenio propuesto por el SAS». La paralización, por tanto, se debe a «un problema administrativo que esperamos resolver lo antes posible».