Home » Noticias que fueron tendencia esta semana viernes 25 de julio

Noticias que fueron tendencia esta semana viernes 25 de julio

by Marko Florentino
0 comments


Un resumen dinámico de las noticias que generaron mayor interés y debate entre nuestros lectores, para estar al día en pocos minutos. Incluye decisiones gubernamentales, visitas de especial trascendencia para el país, eventos políticos, acontecimientos del ámbito económico y social y datos curiosos.

Sentencia definitiva del TC cierra disputa sobre aeropuerto aprobado sin licitación

En una sentencia de 325 páginas, el Tribunal Constitucional (TC) de la República Dominicana rechazó los recursos interpuestos por el consorcio Aeropuerto Internacional de Bávaro, S.A.S. (AIB), contra dos decisiones de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Estas decisiones ya habían desestimado los intentos del consorcio por revertir actos administrativos del Estado. Con la sentencia TC/0496/25, el TC concluye el proceso constitucional y cierra definitivamente la disputa más relevante del último quinquenio en el sector aeronáutico del país, desestimando los argumentos de AIB sobre supuestas violaciones a derechos fundamentales.

El Tribunal Constitucional validó las decisiones anteriores de la SCJ que ratificaban la legalidad de la Resolución 024/20 del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), mediante la cual se declaró lesiva al interés público una comunicación del propio IDAC que había autorizado el inicio del proyecto aeroportuario en Bávaro. Las acciones legales que impidieron el desarrollo del proyecto fueron iniciadas por el IDAC, y el Decreto 270-20 que lo sustentaba fue derogado por el presidente Luis Abinader en atención a un fallo de la SCJ que lo declaró ilegal.

Uno de los elementos centrales de la sentencia del TC es el análisis del proceso de autorización del proyecto, que se realizó —según la alta corte— fuera del marco legal. El TC identificó tres vicios jurídicos graves: AIB presentó su solicitud ante la Comisión Aeroportuaria, una entidad sin competencia para aprobar aeropuertos; el Poder Ejecutivo actuó de manera impropia al respaldar directamente a la empresa mediante un decreto; y el proyecto no fue sometido a licitación, violando las leyes 47-20 sobre Alianzas Público-Privadas y 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.

El consorcio AIB recurrió al TC alegando falta de imparcialidad de los jueces del Tribunal Superior Administrativo (TSA), ausencia de audiencia pública y falta de notificación de documentos presentados por la Fundación Alianza Ciudadana. Sin embargo, el TC concluyó que dichos reclamos carecían de fundamento o no cumplían con los requisitos procesales. Por ejemplo, AIB no presentó un recurso de recusación contra los jueces a tiempo y tampoco solicitó audiencia, lo cual es un requisito para que esta sea obligatoria en el procedimiento contencioso-administrativo.

Esta sentencia no solo representa un cierre jurídico definitivo del caso AIB, sino que también sienta un precedente en materia de control constitucional de los actos administrativos relacionados con infraestructura estratégica. El fallo refuerza la necesidad de seguir procedimientos legales estrictos para proyectos de alto impacto y subraya que ninguna iniciativa privada puede imponerse al interés público ni ser autorizada sin cumplir con los principios de legalidad, transparencia y competencia.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El Obelisco de Buenos Aires, Argentina, es uno de los lugares emblemáticos de la capital que los dominicanos podrán visitar con la visa de EE.UU. (FUENTE EXTERNA)

Argentina elimina el visado para turistas dominicanos con visa de Estados Unidos

Argentina permitirá el ingreso de ciudadanos dominicanos como turistas sin necesidad de tramitar una visa consular ni solicitar la Autorización de Viaje Electrónica (AVE), siempre que cuenten con una visa estadounidense vigente. Así lo establece la Resolución 316/2025, emitida por la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con fecha de aprobación del 18 de julio de 2025.

La medida tiene como objetivo facilitar el turismo y fortalecer los vínculos bilaterales, comerciales y diplomáticos.

Según el documento oficial, se busca simplificar los procedimientos de entrada para viajeros que ya han pasado por procesos de verificación rigurosos en países como Estados Unidos, cuyas políticas migratorias ofrecen garantías de seguridad y control.

Argentina basa esta decisión en el principio de reciprocidad, ya que los ciudadanos argentinos pueden ingresar como turistas a la República Dominicana sin necesidad de visa. De este modo, se refuerza una política migratoria de apertura y colaboración entre ambos países.

El gobierno argentino también recordó que desde 2016 aplica un régimen similar a ciudadanos de China con visas estadounidenses o europeas válidas.

Con esta ampliación, los dominicanos se suman a un esquema migratorio que reconoce la confiabilidad de visados emitidos por terceros países y promueve un mayor flujo turístico hacia el país suramericano.

Expandir imagen
Infografía
Imagen captada del video que compartió en Gobierno dominicano sobre el plan vial sobre la Avenida Colombia (FUENTE EXTERNA)

Gobierno transforma la Av. República de Colombia con plan vial y parque ecológico

El Gobierno dominicano presentó el miércoles 23 el proyecto de Solución Vial y Ambiental de la avenida República de Colombia, que transformará la movilidad en una de las principales arterias del Gran Santo Domingo.

La obra, con una duración estimada de 24 meses, incluye la ampliación de la vía en su cruce con la avenida Monumental, la eliminación de cruces conflictivos, la construcción de retornos estratégicos y pasos a desnivel, así como un gran distribuidor vial en la intersección con Jacobo Majluta y su prolongación, que atravesará el barrio Cuba.

Además de la reestructuración vial, el proyecto contempla la recuperación de más de 24,000 metros cuadrados para crear un parque ecológico administrado por el Jardín Botánico Nacional.

Este nuevo espacio contará con senderos, ciclovías, gimnasio al aire libre, cámaras inteligentes y áreas para reciclaje, con el propósito de mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de más de 1.4 millones de personas. Las autoridades aseguraron que el proyecto no afectará el perímetro del Jardín Botánico, sino que fortalecerá su entorno inmediato.

La inversión, que supera los RD$9 mil millones, será cubierta con recursos provenientes de la renegociación del contrato con Aerodom, sin recurrir a nuevo endeudamiento.

Durante el acto de presentación, los ministros José Ignacio Paliza, Eduardo Estrella y Paíno Henríquez destacaron el compromiso del Gobierno con soluciones sostenibles, modernas y ambientalmente responsables para el desarrollo urbano de la capital. Como parte del plan integral, el Ministerio de Medio Ambiente anunció un remozamiento del Jardín Botánico Nacional por su 50 aniversario.

El lunes, en LA Semanal, el presidente Luis Abinader aseguró que el Jardín Botánico Nacional no sería tocado, y anunció que, por el contrario, que el emblemático pulmón verde de la capital será ampliado con 20 mil metros cuadrados adicionales.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Jean Andrés Pumarol Fernández es un paciente psiquiátrico, según informó su familia. (FUENTE EXTERNA)

Conmoción en Naco por ataque que deja una mujer muerta y cinco heridos

Jean Andrés Pumarol Fernández, de 30 años, con un diagnóstico de paciente psiquiátrico, fue identificado por las autoridades como el responsable de un violento ataque ocurrido en el condominio Dorado IV del ensanche Naco, que dejó una mujer fallecida y cinco personas heridas.

El agresor fue reducido por agentes de la Policía Nacional mediante el uso de un arma de electrochoque (teaser) mientras agredía a sus vecinos con un arma blanca. Tras su detención fue recluido bajo custodia en un centro de salud, donde recibe atención médica.

El ataque se produjo alrededor de las 4:00 de la tarde del miércoles y la rápida intervención policial evitó que el suceso tuviera consecuencias aún más graves, según explicó el vocero de la institución, coronel Diego Pesqueira.

La víctima mortal, Yolanda Handal Abugabil, de 70 años, fue sorprendida cuando el atacante tocó su puerta, en el condominio que compartían. Entre los heridos figuran el padre del agresor, Guillermo Pumarol Castellanos; la cuidadora de la fallecida, Teresa Fabián Heredia; y otros residentes del edificio.

Según testigos, Pumarol, residente en el quinto piso, descendió por los distintos niveles del edificio agrediendo a las personas que le abrían la puerta. La fallecida era hermana de Nancy Handal de Mejía, esposa de Felipe Mejía, hijo del expresidente Hipólito Mejía. Nancy Handal es coordinadora de la Oficina de la Primera Dama, Raquel Arbaje.

Este viernes el atacante seguía recluido en la unidad psiquiátrica de hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, con atenciones médicas propias del padecimiento que se evalúa,  mientras se daba inicio al proceso que se seguirá en el ámbito judicial hasta avanzada la tarde. 

Luego fue trasladado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde permanecerá hasta que se conozca la medida de coerción, el domingo próximo. El Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra este consistente en prisión preventiva.

Lo acusa de homicidio voluntario por la violación de los artículos 295 y 304 del Código Penal, que tipifican y agravan el homicidio voluntario; el artículo 2 sobre tentativa de homicidio, y el artículo 309, que sanciona las heridas y la violencia voluntaria. También, violaciones a los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso de armas blancas con fines delictivos.

Investigadora y autora de estudios sobre periodismo y comunicación en la República Dominicana. Ha sido reportera durante décadas en diarios nacionales. Es editora de Actualidad de Diario Libre.
 



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino