Table of Contents
La autonomía andaluza muestra ya claros síntomas de madurez. De un desarrollo sereno y bien sustentado, con pilares consistentes. No en vano, este 28 de febrero cumple 45 años aquel referéndum que le dio a la comunidad el rango que merece. Ni … más ni menos que nadie. Mucho se ha hablado hasta ahora de los padres de aquella iniciativa política y, sobre todo, social. Pero poco se ha aludido a los hijos. ABC de Sevilla busca este año celebrar la efemérides y homenajear a la tierra de la bandera verde, blanca y verde con los hijos de la autonomía, con andaluces que suman los mismos años que aquella votación trascendental, 45, y que son hoy por hoy referentes en sus sectores. Desde la política a los escenarios, desde los despachos profesionales a las pantallas o a las aulas universitarias forjando a quienes deben tomar el relevo para seguir haciendo crecer la ingente riqueza humana del sur.
Los andaluces de 45, la ‘generación 28F’, son la mejor prueba de cuánto ha cambiado Andalucía desde aquellos albores de los años 80 en que todas las paredes de la casa estaban aún por pintar. Vitales, preparados, optimistas y capaces de mostrar la mejor cara de la tierra que les vio nacer sin renunciar ni un ápice al orgullo de ser andaluz mientras ahuyentan los tópicos más injustos y manidos. Ya no hay sitio para los estereotipos y en estos cuatro decenios y medio ha dado tiempo de sobra a transformar una realidad con muchos complejos escondidos a la vuelta de cada esquina en otra bien distinta y rebosante de personalidad y también de seguridad en las posibilidades propias.
En este reportaje especial se da cita un nutrido grupo de los mejores representantes de esta camada de andaluces de 45 años que viene a subrayar la importancia de las raíces, que reivindican sin tapujos, sin esa necesidad de esconder el acento en un cajón para usarlo sólo en casa o entre amigos. El alcalde de Cádiz, el CEO de Silbon, la fiscal Antidroga del Campo de Gibraltar o el director del Ballet Nacional, por ejemplo. Son la punta de lanza de quienes han nacido y vivido envueltos en la bandera de la libertad y de la confianza en sí mismos. Levantados bajo el sol de nuestra tierra.
Bruno García | Alcalde de Cádiz
«Andalucía es calidad de vida, ejemplo de saber vivir»

Lleva Cádiz en las entrañas pese a ser jerezano de nacimiento. A sus 45 años, el alcalde presume de lo mucho que ha cambiado Andalucía y del potencial de su gente. Sigue leyendo aquí.
Dani Pérez | Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga
«Los andaluces tuvimos que romper techos de cristal»

El dirigente socialista fue uno de esos niños que creció dibujando banderas y cantando el himno en el colegio, y cuyos padres salieron a la calle para pedir una comunidad en pie de igualdad con el resto en la Transición. Sigue leyendo aquí.
Rocío Castillo | Jefa de Mejora Continua del Parque Energético de Moeve de San Roque
«Quiero vivir y trabajar en mi tierra, en Andalucía»

Natural de Marbella, esta ingeniera Química Superior es un referente en su campo y trabaja en el Parque Energético de San Roque. Sigue leyendo aquí.
Pablo López | CEO de Silbon
«Nos veían como señoritos y ahora vestimos a toda España»

El empresario empezó vendiendo 30 americanas en casa de su abuela. Ahora Silbon tiene más de 100 puntos de venta y está expandiéndose a América Latina. Sigue leyendo aquí.
Isabel Mª Gutiérrez | Vicepresidenta de la Asociación de Empresarias Sevillanas
«Al fin las mujeres están al frente y no sus maridos»

Esta empresaria decidió volver a su tierra tras formarse en Madrid para tomar las riendas del negocio familiar junto a su hermana en un sector muy masculinizado. Sigue leyendo aquí.
Macarena Arroyo | Fiscal antidroga en el Campo de Gibraltar
«Presumo de mi tierra y de mi acento allá donde voy»

Esta jiennense, que se mudó a Málaga de pequeña, lleva años siendo el azote del narcotráfico en el avispero de esta lacra y sentando en el banquillo a los grandes capos. Sigue leyendo aquí.
Isabel Fernández | Profesora titular de Matemáticas Aplicadas de la Universidad de Sevilla
«Andalucía se moderniza sin perder su ausencia»

Orgullosa de ser andaluza, reivindica que su tierra sea, por encima de un precioso destino turístico, un lugar de oportunidades del que los jóvenes no tengan que marcharse. Sigue leyendo aquí.
David Bisbal | Cantante
«Mi tierra es una madre a la que quieres mucho»

David Bisbal, el almeriense más internacional, hace gala allá por donde va de su amor incondicional por Andalucía, su cultura, sus gentes y su música. Sigue leyendo aquí.
Dani Rovira | Actor
El andaluz orgulloso que conquista con humor los escenarios y la gran pantalla

El malagueño estudió en el mismo instituto que el actor Salva Reina o el cantautor El Kanka y siempre que puede lleva a Andalucía por bandera en sus monólogos. Sigue leyendo aquí.
Fernando Valverde | Poeta
El poeta que añora más Andalucía que España

El granadino Fernando Valverde entiende que la comunidad se ha modernizado de manera muy importante, pero también ha repetido «vicios que parecen insalvables» y critica el «servilismo». Sigue leyendo aquí.
Rubén Olmo | Bailarín y coreógrafo
«Andalucía es mi inspiración para mi vida y para mi baile»

El director del Ballet Nacional de España nació en las Tres Mil Viviendas y se crió en el Cerro del Águila. Premio Nacional de Danza es Hijo Predilecto de Sevilla. Sigue leyendo aquí.
Marina Heredia | Cantaora
«A mí Granada me sale por los poros de la piel»

Es una de las artistas más destacadas del panorama flamenco actual, hija y nieta de cantaores, sigue viviendo en el barrio donde nació el Albaicín, que hoy ve inundado de turistas. Sigue leyendo aquí.
Manuel Lombo | Cantante
La fortuna de ser profeta en su tierra

El cantante nazareno ha logrado hacerse hueco a nivel nacional e internacional gracias al esfuerzo y al talento de una generación procedente del sur que ha ido rompiendo estereotipos. Sigue leyendo aquí.
Berni Rodríguez | Campeón del mundo de baloncesto
«El gran cambio fue creer en nosotros»

El exjugador de baloncesto de Unicaja de Málaga analiza una Andalucía que los últimos 45 años se ha quitado los complejos históricos para liderar. Sigue leyendo aquí.
Carlos Cabezas | Campeón del mundo de baloncesto
«Andalucía ahora es un referente en el mundo»

El exjugador de baloncesto de Unicaja de Málaga analiza una Andalucía que los últimos 45 años ha evolucionado en el ámbito deportivo sin perder su esencia. Sigue leyendo aquí.
Eva González | Modelo y presentadora
«Hablo andaluz en televisión y me siento muy orgullosa»

La sevillana es belleza, pero también talento y naturalidad, lo que la ha llevado a ser un rostro clave de la televisión nacional, atalaya desde la que siempre defiende a Andalucía. Sigue leyendo aquí.