Home » País, que diría Forges, por Pilar Cernuda

País, que diría Forges, por Pilar Cernuda

by Marko Florentino
0 comments



Creo que fue Alfonso Guerra el que dijo aquello de que tras el Gobierno del PSOE, el de Felipe González, a España no la iba a reconocer ni la madre que la parió. Tenía razón, el gran cambio político y social de España se produjo aquellos años. Con sombras, como ocurre siempre, pero con muchas más luces. Con ese equipo se produjo la gran transformación española en todos los aspectos. Sociales, políticos y económicos.  

Guerra, si efectivamente fue el autor de aquella frase, podría decir hoy que Pedro Sánchez ha convertido a España en un país irreconocible. La sociedad dividida, exprofeso por un Gobierno empeñado en llevar a primer plano la devastación de la guerra civil, interpretada siempre como denuncia de los horrores de un solo bando, como si en el otro no se hubieran producido. Con un Gobierno de perdedores que, para gobernar, ha aceptado chantajes intolerables en cualquier país democrático. Con una corrupción galopante en las alturas, que se incrementa cuando utiliza las instituciones -ocupadas por sanchistas- para alcanzar sus objetivos. Con un fiscal general imputado, y con un político de medio pelo, cobardemente huido de la justicia, que ha conseguido que el presidente de Gobierno coma de su mano. País, que diría Forges. 

Mejor no  seguir con los datos, de sobra conocidos. Pero probablemente, entre los peores efectos de sufrir este Gobierno, se encuentra que ha sacado a la luz la visceralidad de una gran parte de los ciudadanos. Se envenenan las relaciones personales y provocan una amargura que mientras se mantenga Sánchez no tiene remedio.

Y se va a mantener. En varias ocasiones he apuntado que es difícil ganar a quien no tiene principios. En las últimas 48 horas se ha producido una crisis en uno de los principales grupos de comunicación, Prisa, en el que chocan un presidente, que hace cuentas, con los intereses de un Gobierno que impulsó a un grupo de afines para que se hiciera con el control. Quería además incrementar su influencia con un canal de televisión que el Gobierno facilitaría sin pasar por trámites engorrosos, enredando las cosas.  

Habrá que esperar próximos acontecimientos, cómo se desarrollan, quiénes más pueden entrar en la batalla societaria y quiénes los manejan. Pero, conociendo el percal, a estas alturas es seguro que Pedro Sánchez ya está maniobrando para conseguir lo que busca hace tiempo: si ocurre lo que no desea y pierde Moncloa, que pueda contar con la Ser y El País para que capitaneen las arremetidas contra el nuevo gobierno y los socialistas sigan pisando fuerte por los siglos de los siglos. 

«Se potencian las campañas de Moncloa y afines para desacreditar a los jueces y fiscales empeñados en hacer cumplir la ley»

Cuando te mencionan los nombres de quienes se mueven en la trastienda de la operación, es como darle a la moviola: personajes que llevan mucho tiempo en la conspiración permanente.

Mientras, el Tribunal Constitucional mira al Supremo para ver cómo desbaratar sus sentencias, convertido en la instancia judicial que no es. Se potencian las campañas de Moncloa y afines para desacreditar a los jueces y fiscales empeñados en hacer cumplir la ley, y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, flamante líder del PSOE andaluz, pega un hachazo a la economía de todos los españoles con una condonación de deuda -exigida por los independentistas catalanes- que Montero presenta como una iniciativa que demuestra la extrema generosidad de Pedro Sánchez con los ciudadanos. Sánchez, y sus acólitos, nos toman por imbéciles.

También Vox, o un sector de Vox, tienen una idea poco realista de cómo es y piensa la sociedad española. Cree que puede abrazar la causa de Trump sin que tenga consecuencias, y no acaba de entender que los españoles tienen más cultura e inquietudes de lo que creen algunos dirigentes políticos, y saben que apoyar hoy a Trump es ponerse al lado de Putin en sus ansias expansionistas europeas, que se iniciaron con Ucrania. Y saben que cambiar a Meloni por Orban tiene mucho que ver con dineros. Es legal que un partido pida créditos a un banco húngaro, y además ha pasado la operación por el Tribunal de Cuentas, pero rechina bastante que Vox cambie a Meloni por Orban, presidente de Hungría y el gobernante de la UE que mantiene estrechas relaciones con Putin. Se comprende que Vox sufra una importante crisis interna y se vayan algunos de los mejores. 

La política internacional está muy enredada, más aún desde la llegada de Trump a la Casa Blanca con su inseparable Elon Musk. Más Ucrania, más Gaza, más la debilidad de la UE.

«Feijóo dispone de un buen banquillo. Lo que no se comprende es por qué no lo utiliza más»

Feijóo ha reunido a exministros de Exteriores y Defensa de gobiernos del PP y a otros expertos en esas materias, para hablar precisamente de la situación internacional. Nombres que han demostrado sobradamente que saben qué pasa fuera de nuestras fronteras. La reunión, cuentan algunos de los asistentes, ha sido muy esclarecedora. 

Feijóo dispone de un buen banquillo. Lo que no se comprende es por qué no lo utiliza más. Estos días convulsos, el líder de la oposición se ha preocupado por escuchar opiniones diversas sobre la situación internacional, que  nos afecta como a todo el mundo. Cuando comparece en público, Feijóo tiene discurso, puede convencer o no, pero tiene discurso. Lo que no se comprende es que, cuando tiene banquillo, y cuando él mismo sabe exponer argumentos, con excesiva frecuencia da cancha a personas de su círculo que no convencen, no llegan,  probablemente porque no cuentan con conocimiento, o carecen de empatía y  poder de convicción. Ocurre no solo en política exterior y de defensa. 

Quien aspira a gobernar debe mostrar un equipo que, con solo mirarlo, transmita confianza.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino