Home » Paralizan el desahucio del escritor y periodista Donato Ndongo hasta el 23 de julio | España

Paralizan el desahucio del escritor y periodista Donato Ndongo hasta el 23 de julio | España

by Marko Florentino
0 comments


El escritor, periodista e historiador ecuatoguineano Donato Ndongo-Bidyogo, de 75 años, seguirá en su casa en Murcia, en la que ha vivido desde principios de la década de 2000, y sobre la que pesa una orden de desahucio. El lanzamiento, que estaba previsto para esta mañana, se ha retrasado hasta el próximo 23 de julio, a la espera de que el juzgado resuelva varios recursos relacionados con su situación de vulnerabilidad con el objetivo de poder así tramitar un alquiler social u otros recursos que eviten que se quede en la calle.

No obstante, desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Murcia (PAH), insisten en que se trata de “ganar tiempo”, pero son poco optimistas con que el literato pueda mantener a largo plazo esta vivienda, que compró en el año 2000 y que lleva en proceso de ejecución hipotecaria desde 2016. En la actualidad, la vivienda es propiedad del fondo de inversión Verde Iberia, y no de Caixabank como erróneamente informó EL PAÍS. La entidad subastó la propiedad, por lo que, aclaran, no están en disposición de llegar a ningún acuerdo con el afectado.

José Antonio Vives, mediador de la PAH que ha apoyado a Ndongo en este proceso, ha explicado que “ojalá” el fondo se abra a negociar un alquiler social, pero advierte de que no es lo habitual, y que las negociaciones de este tipo son más sencillas y con más garantías de éxito cuando las viviendas son propiedad de una entidad bancaria. Por eso, el objetivo ahora es ganar tiempo, de manera que Ndongo pueda buscar una solución habitacional a través de los servicios sociales municipales antes de la nueva orden de lanzamiento. Este periódico ha entendido ponerse en contacto con Verde Iberia, sin éxito hasta el momento.

José Antonio Vives, mediador de la PAH que ha apoyado a Ndongo en este proceso, abraza al intelectual en la puerta de su casa, este lunes.

Los problemas económicos del periodista y escritor coinciden con su jubilación. Desde su llegada a España en 1965 para estudiar periodismo e historia, el ecuatoguineano trabajó en varios medios de comunicación, entre ellos, EL PAÍS, y dirigió el colegio mayor Nuestra Señora de África, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid y dependiente del Ministerio de Exteriores hasta 1985, cuando este departamento le propuso volver a Guinea para abrir allí un Centro Cultural Hispano-Guineano en la capital, Malabo.

Permaneció en su tierra natal, compaginando ese trabajo con la corresponsalía primero y la delegación después de la Agencia EFE hasta 1994, cuando fue amenazado de muerte por el régimen de Teodoro Obiang por sus informaciones críticas con la dictadura.

A pesar de que en esos años Ndongo trabajó para el Gobierno español, la Seguridad Social no le reconoce las cotizaciones por esas labores, lo que mermó considerablemente su pensión. A ello se suma además que sus últimos años laborales en España no contó con contratos estables, sino que vivió de colaboraciones en medios de comunicación, publicaciones de libros y conferencias. Actualmente, cobra poco más de 1.000 euros mensuales, y ha priorizado destinarlos a pagar la universidad de sus dos hijos.

“La esperanza es que la jueza resuelva los recursos que hay presentados para demostrar la situación de vulnerabilidad de Ndongo, porque ahora mismo la situación es cara o cruz. Hay que moverse, buscar alternativas con los servicios sociales”, señala el mediador, que lamenta que no se comenzara a negociar una alternativa en 2016, cuando el caso se judicializó. Actualmente, la vivienda ya está registrada a nombre del fondo de inversión, lo que dificulta una posible negociación.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino