Home » Pedro Sánchez: “No había pasado jamás. Se perdió el 60% de la electricidad en 5 segundos. No descartamos ninguna hipótesis” | España

Pedro Sánchez: “No había pasado jamás. Se perdió el 60% de la electricidad en 5 segundos. No descartamos ninguna hipótesis” | España

by Marko Florentino
0 comments


A última hora de la noche, en su segunda comparecencia extraordinaria sin preguntas en el mismo día, algo que ni siquiera sucedió en plena pandemia, Pedro Sánchez mostró la enorme extrañeza del Gobierno ante los datos del mayor apagón de la historia de España: “Nunca había ocurrido una caída a cero del sistema. A las 12.33, 15 gigavatios se han perdido súbitamente en apenas 5 segundos. Equivalen al 60% de la energía en ese momento. Los especialistas aun no han podido determinar las causas, pero lo harán. Todas las instituciones del Estado y las empresas privadas afectadas están trabajando para comprender qué ha sucedido”, dijo el presidente, que insistió en que “no se descarta ninguna hipótesis”, y por tanto sigue encima de la mesa la posibilidad de un ciberataque.

A partir de aquí, el presidente señaló un dato importante para este martes: los colegios abrirán pero sin clases, para que los padres que lo necesiten puedan ir a trabajar y dejar a sus hijos en la escuela pero los profesores no estén obligados a acudir. Al menos será así en las autonomías que han pasado a estar bajo control del Gobierno, porque han pedido la emergencia nacional, y en las demás serán los gobiernos regionales los que den instrucciones, aunque casi todos están tomando la misma decisión. Sánchez recomendó no ir a trabajar si los empleadores lo permiten y no forzar los desplazamientos si no es imprescindible, porque el tráfico ferroviario aún no se ha recuperado. De hecho admitió que hubo que rescatar a 35.000 personas varadas en trenes por toda España, y aún algunas seguían bloqueadas en las zonas más inaccesibles.

Sánchez se concentró en ofrecer datos para mostrar que la emergencia está en vías de solución, pero a pesar de las horas transcurridas, no pudo dar ninguna explicación tranquilizadora sobre las causas. “No hay ninguna afectación en protección civil. España es un país seguro, los ciudadanos pueden estar tranquilos. Las comunicaciones están sufriendo por la falta de suministro en las antenas. El tráfico portuario sigue con normalidad, y en el aéreo, de los 6.000 vuelos previstos hoy solo se han cancelado solo 344. En las carreteras no hay incidencias más allá de atascos. Las bolsas han cerrado bien, lo cual demuestra la confianza en la situación económica. Todos los recursos del estado están siendo movilizados desde el primer minuto. Se va a trabajar a destajo durante toda la noche. Trabajamos para que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio”, remató el presidente.

Distintas fuentes del Gobierno admiten en privado que lo que ha sucedido es inédito, difícil de explicar, muy extraño. Los expertos de distintos ministerios y organismos públicos, del CNI, y los contactos internacionales del Ejecutivo llevan todo el día estudiando las posibles causas pero no hay una conclusión definitiva, y el Gobierno ha optado por la máxima prudencia hasta tener una explicación clara. Sánchez incluso admitió que está en contacto con la OTAN para analizar la situación.

Tras sendas reuniones del Consejo de Seguridad Nacional, el presidente compareció dos veces con una escenificación y un gesto grave que recordó inevitablemente a las de los días más oscuros de la pandemia. En la reunión del Consejo participaron nueve ministros, el jefe del Estado Mayor del Ejército y las directoras del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Agencia de Seguridad Nacional.

Ante la ausencia de una explicación oficial, en las redes sociales y en el boca a boca, esta vez mucho más activo ante la caída de la cobertura de móvil y datos para millones de personas, que en algunos casos volvieron a los transistores a pilas para informarse, se extendieron todo tipo de teorías de la conspiración. Por eso, Sánchez puso mucho énfasis en pedir a la gente que siga solo la información oficial, de la que, en ese momento, no se extraía una tesis clara. “No hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia, estas crisis son propicias para la propagación de bulos”, insistió.

Sánchez quiso trasladar tranquilidad y centrarse en la solución del problema mucho más que en el análisis de las causas, sobre el que aún no tenía nada sólido que ofrecer. “Ya se ha restablecido [el suministro] en varios territorios de norte y el sur peninsular. Se están reactivando los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país”. Con esos datos, el presidente mostró su confianza en que se podría recuperar la luz en todo el país “pronto”. Y así está empezando a suceder en buena parte del país al caer la noche.

En la parte política, y con la batalla por la declaración de emergencia nacional en la Dana de Valencia en el trasfondo, Sánchez aceptó rápidamente la solicitud de la declaración de nivel 3 que le hicieron algunas comunidades autónomas y el Ministerio del Interior la decretó horas después para Madrid, Andalucía, Extremadura, Murcia y La Rioja, y la Comunidad Valenciana la pidió a última hora. Esa declaración equivale a que el Ejecutivo se hizo cargo de la gestión de la crisis en esas comunidades. “Y hará lo propio con las que lo soliciten”, remachó Sánchez. Esto es justo lo que no quiso hacer nunca el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, en la catástrofe de la dana, pese a que así lo llegó a solicitar el propio líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo. De la interlocución política con las comunidades autónomas y con los grupos parlamentarios se ocuparon a lo largo de la jornada la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, aunque varios presidentes del PP se quejaron de falta de información y el propio líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, reprochó al Gobierno que está sumando “un apagón informativo al apagón eléctrico”.

Tanto el presidente como las distintas fuentes del Gobierno se esforzaron por ofrecer una imagen de control de la situación. Pese a la emergencia y los innumerables inconvenientes, especialmente en el transporte, todo sucedió de modo más tranquilo de lo esperado en una situación así y no hay datos que hablen de ningún descontrol social. Sánchez explicó que se enviaron muchos más policías de los normales a las calles. “Pero no hay problemas de inseguridad”, subrayó. Otros lugares donde la energía es muy necesaria, como los hospitales, pudieron funcionar con cierta normalidad gracias a los generadores, aunque se tuvieron que suspender numerosas operaciones quirúrgicas no urgentes.

Mientras Sánchez hacía su última comparecencia, ya de noche, la luz ya empezaba a volver también a la mayoría de los barrios de Madrid, después de a lo largo de la tarde ya empezara a regresar en otros puntos del norte y del sur, precisamente los más cercanos a los dos países que han sido decisivos para ayudar a España en un momento de máxima dificultad, y a los que el presidente agradeció su solidaridad: Francia y Marruecos. Después de hablar en La Moncloa, Sánchez se trasladó con la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la tercera, Sara Agesen, a Red Eléctrica, la compañía pública encargada de mantener el suministro, para seguir los trabajos de recuperación del sistema ya a medianoche. Este martes a las 9.00 ha convocado en La Moncloa un nuevo Consejo de Seguridad Nacional antes del Consejo de Ministros, que esta vez estará presidido por el rey Felipe VI.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino