Home » PIB | En RD Rinde el dinero, pero con mucho trabajo

PIB | En RD Rinde el dinero, pero con mucho trabajo

by Marko Florentino
0 comments


Desde hace décadas, la República Dominicana cuenta con una economía que crece de manera dinámica, lo cual ha situado el producto interno bruto (PIB) per cápita en 10,900 dólares al cierre del 2024.

Este indicador —ampliamente utilizado para estimar cuánto aporta cada persona a la economía— deja de lado, sin embargo, las diferencias de precio dentro del mercado y la cantidad de horas trabajadas para generar ese dinero. 

Un análisis de la revista británica The Economist realizado en 178 países pone esto en perspectiva.

De acuerdo a este medio, si se ajusta el PIB per cápita al precio de los bienes y servicios en el mercado —conocido como Paridad de Poder Adquisitivo (PPA)—, este monto aumenta a 27,500 dólares durante el 2024, lo cual demuestra que, dentro de la economía dominicana, el dinero rinde más que en otros países de la región.

No obstante, a la fuerza laboral dominicana le cuesta mucho más horas trabajadas para alcanzar esos niveles de vida por lo que, cuando se ajusta el PIB per cápita en precios a la cantidad de horas trabajadas, se genera una brecha de 4,400 dólares, lo que sitúa este indicador en 23,100 dólares.

En otras palabras, para poder contar con un mayor poder adquisitivo, los dominicanos dedican más horas a su trabajo, lo que los deja con muy poco tiempo para el ocio y, por lo tanto, para el consumo.

Factores a considerar

«Ser rico no se trata solo de ganar más. Los precios difieren entre países, y un salario modesto puede rendir más donde las cosas son más baratas. Las horas de trabajo también varían: algunos lugares logran generar ingresos altos con menos horas de trabajo», subraya The Economist al presentar su análisis.

Su comparativa realizó un ranking que incluye países de varias regiones del mundo, en el cual Suiza (100,000 dólares), Singapur (90,700 dólares) y Noruega (86,800 dólares) son los tres países  que encabezan el listado.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino