Home » Por qu ‘La sociedad de la nieve’ debera ser la triunfadora de los Premios Goya

Por qu ‘La sociedad de la nieve’ debera ser la triunfadora de los Premios Goya

by Marko Florentino
0 comments


Actualizado

Quin debera ganar en la edicin nmero 38 de la gala de los Goya de hoy mismo? Pocas veces la respuesta a esta pregunta se antoj tan abierta y sujeta no tanto a gustos, que tambin, como a modos de entender el oficio, el arte y hasta el negocio. Es as. Frente a la homogeneidad de las candidatas de la temporada pasada -todas abanderadas de un nuevo cine con As bestas y Alcarrs a la cabeza- las de sta se antojan algo as como un resumen de todas las generaciones y las opciones posibles de las que es capaz eso llamado cine espaol.

Vctor Erice encarna y resume como pocos cineastas lo hicieron nunca antes el compromiso tico y esttico con lo suyo que, de alguna manera, tambin es lo nuestro. Y lo es desde antes de que en 1973 dirigiera ese clsico (en el que su ltimo trabajo se mira y refleja) que es El espritu de la colmena. Estbaliz Urresola (igual que Elena Martn) encarna a la perfeccin esa nueva voz tan celebrada estos ltimos tiempos y que tiene que ver con la evidencia de otras narrativas durante tanto tiempo olvidadas. Isabel Coixet, por su parte, demuestra en su nuevo trabajo ese empeo suyo constante por medirse y batirse contra lo ms difcil de la mano de un drama incmodo, cruel, divertido e iluminado. A su lado, David Trueba sera el representante de ese otro cine, sin duda obligatorio, muy atento a rastrear en el pasado reciente las heridas del presente. Cerrar los ojos, 20.000 especies de abejas, Un amor y Saben aquell son, por orden, pelculas tan diferentes entre s que se diran complementarias; las piezas perfectas de un puzle afortunado o, apurando, los ingredientes para el ms explosivo cctel molotov imaginable. Tanto da.

Y luego est La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona. Si hacemos caso a lo que ha ido pasando en las entregas de premios anteriores (Forqu y Feroz); a censos de acadmicos (de los 2.100 posibles votantes, ms de la mitad -1.205- estn inscritos en Madrid), y a ese placer suicida por la contradiccin que demuestra un gremio empeado histricamente en boicotear a las pelculas que manda a los Oscar, todo indica que no ganar. Lo har en los premios tcnicos por simple evidencia y probablemente se har con la estatuilla de mejor director (digamos que obtendra, en condicional, hasta 11). Pero el de mejor pelcula parece reservado para 20.000 especies de abejas (un clculo realista dejara con cinco premios Goya a la que parte como favorita con 15 nominaciones); as como el de actor a David Verdaguer y el de actriz a Malena Alterio. El hecho de que la doble candidatura a los Oscar de la pelcula sobre el llamado milagro de los Andes llegara con el plazo de votacin a los Goya a un da de su cierre tampoco ayuda.

Pero lo cierto es que pocas veces antes una pelcula ha demostrado como la de Bayona su oportunidad y, mucho ms importante, su unanimidad en el mejor de los sentidos. De entrada, es un logro nico en la historia del cine espaol por infinidad de razones. Y todas desmesuradas. Su podero industrial (es la produccin ms ambiciosa y cara rodada en espaol) va a la par que su derroche tcnico, su inteligencia en la puesta en escena y su virtuosismo visual. Pero un poco ms all, desde su estreno se ha convertido en un autntico fenmeno global por algo tan sencillo como su claridad, su cuestionamiento del cinismo desde la reivindicacin entusiasta de la dignidad de todos.

De repente, la historia del grupo que convirti la comunidad -la voz comn de vivos y muertos- en el nico medio posible de supervivencia se antoja la metfora necesaria para un tiempo, el nuestro, al borde de todas las crisis. No es tanto ingenuidad como clarividencia. Oportunidad, decamos, y unanimidad. Pocas veces una pelcula se ha antojado tan en sintona no tanto con su tiempo como con cada una de sus carencias. Si existe una vacuna contra la polarizacin es sta: una historia sin grietas, feliz en su refutacin de la desesperanza, contundente en su rechazo al pesimismo de idiota triste.

Si a esto se aade que su productora, Beln Atienza, an no tiene un Goya a mejor pelcula, queda poco margen para la duda. Hablamos, para entendernos, de quiz la creadora de pelcula ms importante del cine espaol con ttulos en su haber como El laberinto del fauno, Lo imposible o El reino cado. El improbable triunfo de Bayona sera el triunfo ms probable de los Premios Goya, su mejor mensaje.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino