Home » Procesiones del Domingo de Ramos en Sevilla 2025: recorridos

Procesiones del Domingo de Ramos en Sevilla 2025: recorridos

by Marko Florentino
0 comments


El Domingo de Ramos en Sevilla, que este año se celebra el 13 de abril de 2025, marca el inicio oficial de la Semana Santa en la ciudad. Este día es una jornada cargada de emoción, tradición y espiritualidad, donde las calles se llenan de fieles y visitantes que acuden a presenciar las procesiones de las hermandades que recorren la ciudad.

Este año, se ha acordado mantener la configuración de 2024, que no pudo llevarse a cabo debido a las inclemencias meteorológicas, con el siguiente orden: La Borriquita, Jesús Despojado, La Hiniesta, La Paz, La Cena, San Roque, La Amargura, La Estrella y El Amor. ​

Procesiones en Sevilla: (EP)
Procesiones en Sevilla: (EP)

La procesiones del Domingo de Ramos en Sevilla 2025

A continuación, se detallan los recorridos, horarios, puntos recomendados para ver a las tallas y pasos pasar, información sobre las bandas de música que acompañan a cada cofradía, y el hermano mayor de cada hermandad. Así como sugerencias de restaurantes cercanos con disponibilidad para comer ese día.

1. Hermandad de la Borriquita

La Hermandad de la Borriquita, fundada en 1946, representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y abre la jornada con un cortejo lleno de niños, símbolo de la inocencia y la esperanza.

  • Hora de salida: sale el Domingo de Ramos en Sevilla a las 14:30 horas​.
  • Recorrido: esta talla hace paradas en la Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Campana, Sierpes, Plaza San Francisco, Avenida de la Constitución, Catedral, Alemanes, Argote de Molina, Francos, Cuesta del Rosario, Villegas, finaliza en la Plaza del Salvador.​
  • Puntos recomendados para verla: confluencia entre Orfila y Javier Lasso de la Vega, y la salida a la Plaza del Duque. ​
  • Banda de música: la hermandad va acompañada por la música de la Agrupación Musical de la Redención.​
  • Hermano Mayor: Manuel García García.​
  • Restaurantes cercanos: Bar El Comercio y La Taberna El Alabardero.

2. Hermandad de Jesús Despojado

La Hermandad de Jesús Despojado, con sede en la céntrica iglesia de Molviedro, muestra el momento en que Cristo es despojado de sus vestiduras, y fue reorganizada en los años treinta tras varias interrupciones.

  • Hora de salida: 15:00 horas​
  • Recorrido: parte de la Plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, San Pablo, Reyes Católicos, Puente de Triana, Real de la Carretería, Toneleros, Adriano, Pastor y Landero, Reyes Católicos, San Pablo, Zaragoza, acaba en la Plaza de Molviedro.​
  • Puntos recomendados para verla: hace paradas en la Estrechez de Real de la Carretería y Toneleros. ​
  • Banda de música: acompaña a la hermandad la Banda de Cornetas y Tambores de Las Cigarreras.​
  • Hermano Mayor: José Antonio Romero Pérez.​
  • Restaurantes cercanos: Restaurante La Azotea y Bodeguita Romero.

3. Hermandad de la Hiniesta

La Hiniesta, una de las más antiguas, data del siglo XIV y rinde culto al Cristo de la Buena Muerte y a la Virgen de la Hiniesta Dolorosa, patrona del Ayuntamiento.

  • Hora de salida: 15:30 horas​.
  • Recorrido: sale desde la Plaza de San Julián, Duque Cornejo, Puerta de Córdoba, Macarena, San Luis, Plaza del Pumarejo, Relator, Feria, Correduría, Amor de Dios, Trajano, Plaza del Duque, Campana, Sierpes, Plaza San Francisco, Avenida de la Constitución, y termina con su entrada en la Catedral.​
  • Puntos recomendados para verla: el paso para en la Puerta de Córdoba y la calle Macarena, bordeando la muralla. ​
  • Banda de música: acompaña la Banda Municipal de Sevilla.​
  • Hermano Mayor: Antonio Jesús Romero Pérez.​
  • Restaurantes cercanos: Restaurante Egaña-Oriza y el Bar Santa Marina.

4. Hermandad de la Paz

La Hermandad de la Paz, nacida en 1939 en el barrio del Porvenir tras la Guerra Civil, destaca por la serena belleza de su palio y por procesionar desde el Parque de María Luisa.

  • Hora de salida: 16:00 horas​
  • Recorrido: comienza en el Parque de María Luisa, Avenida de la Borbolla, San Fernando, Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución, culmina con su entrada en la Catedral.​
  • Puntos recomendados para verla: hace parada en el Parque de María Luisa.​
  • Banda de música: va con la cofradía la Banda de Música de la Cruz Roja.​
  • Hermano Mayor: José María Ruiz García.​
  • Restaurantes cercanos: Restaurante La Raza y Bar Citroën.

5. Hermandad de la Cena

La Cena, vinculada a los dominicos, representa la Última Cena de Cristo, y es conocida por la riqueza artística de su paso de misterio.

  • Hora de salida: 16:30 horas​.
  • Recorrido: pasa por Plaza de los Terceros, Alhóndiga, Boteros, Sales y Ferré, Plaza Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Gerona y la Plaza de los Terceros.​
  • Puntos recomendados para verla: Plaza de los Terceros.​
  • Banda de música: Banda de Música de la Oliva de Salteras.​
  • Hermano Mayor: Francisco Javier Segura Márquez.​
  • Restaurantes cercanos: Restaurante El Rinconcillo y La Huerta Mediterránea.

6. Hermandad de San Roque

La Hermandad de San Roque, refundada en el siglo XIX tras varias supresiones, lleva al Cristo de las Penas y a la Virgen de Gracia y Esperanza por uno de los recorridos más íntimos del día.

  • Hora de salida: sale el Domingo de Ramos en Sevilla a las 17:00 horas​.
  • Recorrido: sale de la Plaza de Carmen Benítez, Recaredo, Puñonrostro, Plaza de San Leandro, Cardenal Cervantes, Santiago, Muro de los Navarros, y termina en la Plaza de Carmen Benítez.​
  • Puntos recomendados para verla: sitúate en la Plaza de San Leandro.​
  • Banda de música: la hermandad va acompañada por la música de la Banda de Música de la Cruz Roja.​
  • Hermano Mayor: Luis Manuel González García.​
  • Restaurantes cercanos: Restaurante Casapuerta y Restaurante Al Medina.
Una de las procesiones de Sevilla: (EP)
Una de las procesiones de Sevilla: (EP)

7. Hermandad de la Amargura

La Amargura, de gran tradición y sobriedad, fue fundada en el siglo XVII y es una de las más respetadas por su estética clásica.

  • Hora de salida: 17:30 horas​.
  • Recorrido: pasa por las calles de San Juan de la Palma, Feria, Conde de Torrejón, Amor de Dios, Tarifa, Plaza del Duque, Campana, Sierpes, Plaza San Francisco, Avenida de la Constitución, y culmina con su entrada a la Catedral.​
  • Puntos recomendados: el paso para en San Juan de la Palma.​
  • Banda de música: la hermandad va acompañada por la música BCT Tres Caídas de Triana
  • Hermano Mayor: Aníbal Tovaruela Garrido.
  • Restaurantes cercanos: La Plazoleta y Café Bar San Juan de la Palma.

8. Hermandad de La Estrella

La Hermandad de La Estrella, con sede en la capilla de la calle San Jacinto, es una de las más emblemáticas de Triana. Este año, su recorrido incluye una novedad: al salir de la Catedral, rodeará la Plaza del Triunfo por la calle Joaquín Romero Murube, junto a los Reales Alcázares, antes de retomar su itinerario tradicional hacia el Arco del Postigo por la calle Fray Ceferino González.

  • Hora de salida: la cofradía tiene previsto salir pasadas las 23:00 horas y su entrada en la capilla está programada alrededor de las 3:30 de la madrugada del Lunes Santo. Este horario la convierte en la última hermandad en la calle durante la jornada del Domingo de Ramos.​
  • Recorrido: este año, su recorrido incluye una novedad. Y es que, al salir de la Catedral, rodeará la Plaza del Triunfo por la calle Joaquín Romero Murube, junto a los Reales Alcázares, antes de retomar su itinerario tradicional hacia el Arco del Postigo por la calle Fray Ceferino González.
  • Lugares recomendados para verla: para en la Plaza del Triunfo, especialmente en su nuevo recorrido por la calle Joaquín Romero Murube, Calle San Jacinto, en su barrio de origen, Triana.
  • Restaurantes cercanos: Casa Cuesta y ​Bar Juan Carlos.
  • Acompañamiento musical: La Hermandad de La Estrella cuenta con el acompañamiento del palio de Rodríguez Ojeda.​
  • Hermano Mayor: Manuel González.​

9. Hermandad del Amor

  • Hora de salida: la Hermandad del Amor, con sede en la Iglesia Colegial del Divino Salvador, inicia su procesión con la Entrada Triunfal a las 15:10 horas.
  • Recorrido: su recorrido incluye las calles Plaza del Salvador, Cuna, Plaza de Villasís, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque de la Victoria, Carrera Oficial, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero y regreso a la Plaza del Salvador. La entrada está prevista a las 19:30 horas. ​
  • Lugares recomendados para verla: los puntos en los que hace paradas son la Plaza del Salvador, tanto en la salida como en la entrada, la Calle Cuna y Plaza del Duque de la Victoria, por su amplitud y visibilidad.​
  • Restaurantes cercanos: Bar Europa y ​La Taberna del Alabardero.
  • Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol, acompañando al Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén.​ Y la Banda de Música de Las Cigarreras, acompañando a Nuestra Señora del Socorro. ​
  • Hermano Mayor de la Hermandad del Amor: Francisco Javier Gómez.

El Domingo de Ramos en Sevilla no es solo el arranque de la Semana Santa, sino una celebración viva del arte, la fe y la identidad de una ciudad que vibra con cada paso de sus hermandades. Las calles se transforman en un escenario donde tradición y emoción se entrelazan, acompañadas por el son de las bandas, el recogimiento de los nazarenos y el fervor del público.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino