El empresario que gestiona los cines de verano Delicias, Olimpia y Fuenseca, Antonio Amil, en colaboración con la propiedad de estos emblemáticos recintos culturales (Ángel Cañuelo) han anunciado este viernes que construirán aparcamientos debajo de cada uno de ellos. La inversión en los tres estacionamientos será de «más de cinco millones». Quieren que estén los tres acometidos en 2028 y sumarían unas 500 plazas.
Amil ha indicado que el primero que impulsarán -todos ellos están diseñados, por estudio de arquitectura POA, para que tengan dos plantas bajo tierra- será el del Delicias. Ha explicado que pretenden que los trabajos arranquen en septiembre y estén listo en junio de 2026, de forma que se respete su uso principal: la exhibición cinematográfica. Los estacionamientos se ofrecerán en primer lugar a los vecinos en compra. Se pondrán a la venta en mayo, para que se puedan realizar las reservas
«Si quedaran plazas libres, lo abriremos ya a todo el publico. De todas formas, creo que los vecinos se harán con el cien por cien de las plazas. Aquí hay mucha necesidad de aparcamiento. Creemos que esta iniciativa tendrá buena acogida», ha asegurado Amil.
El cronograma con el que trabajan es que, una vez acabado el del cine Delicias, se acometan entre septiembre de 2026 y junio de 2027 el Olimpia o el Fuenseca y entre los mismos meses de 2027 y 2028 el tercero. Sobre la forma en que se comercializarán las plazas de los otros dos aparcamientos subterráneos, ha avanzado que se tendrá que ver tras los resultados del primer estacionamiento.
«Hay necesidad de aparcamientos en estas zonas. Lo piden las asociaciones de vecinos. La actividad de cine continuará. Y este proyecto es una vía para lograrlo. Es para ayudar al mantenimiento de su uso tradicional», ha finalizado. «Es una iniciativa que creo que es positiva para el entorno. Ofrecemos una solución para la zona Centro», ha defendido.
«Los aparcamientos son una iniciativa positiva para el entorno. La actividad tradicional continuará. Este proyecto es para ayudar al mantenimiento de los cines»
Antonio Amil
Empresario gestor de los cines de verano
Amil ha abordado el hecho de tener que trabajar en el subsuelo del Casco, una zona tradicionalmente rica en restos históricos. «Ya hemos dado pasos en ese sentido. Hemos consultado con arqueólogos. Nos dicen que en principio no debe haber nada de relevancia, pero hay que excavar», ha dicho con una mezcla de optimista y cautela. Daniel García, del estudio de arquitectos POA, ha añadido que «algo aparecerá pero noada que pueda paralizarnos».
En busca de constructoras que den plazos cortos
El gestor de estos tres cines de verano ha indicado que «esperemos que para septiembre tengamos las licencias. Creemos que este proyecto es un beneficio para Córdoba». García ha añadido que «está todo preparado, tras las reuniones con Urbanismo, para que en septiembre esté todo listo». Amil ha indicado, respecto a su previsión de poder construir un parking subterráneo en nueve meses, que «estamos buscando constructoras más caras pero que nos ofrezcan plazos más cortos».
Como útimo aspecto de esta operación, se ha ha referido al hecho de que a finales de 2024 se formalizó un convenio por el que el Ayuntamiento pagaba 99.220 euros por poder celebrar actividades en el Fuenseca y Delicias durante dos años. Dado que a partir de septiembre, este último se tendrá que cerrar por obras hasta junio, están en conversaciones con Cultura para «darles una solución; ya sea por la modificación por el programa de actividades de Fuenseca o extinguiendo el acuerdo existente y haciendo uno nuevo para el citado de la Fuenseca».
Este empresario entró en escena el pasado año cuando llegó a un acuerdo con los herederos de Martín Cañuelo, el propietario de Delicias, Fuenseca y Olimpia. Asumió la explotación de los dos primeros. Los reabrió en el estío de 2024, porque en el de 2023 no pudieron estar operativos por la repentina muerte de su dueño.