Home » Puente evita una auditoría sobre los pagos que realizaba Koldo en los viajes de Ábalos

Puente evita una auditoría sobre los pagos que realizaba Koldo en los viajes de Ábalos

by Marko Florentino
0 comments


Transportes se apresuró a desmentir este miércoles el pago de medio millón de euros a José Luis Ábalos en dietas exentas de impuestos. Horas después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente le solicitara información sobre estas retribuciones efectuadas en 2018 y 2019, el ministerio negó públicamente haber realizado ningún pago a cuentas bancarias a nombre del exministro porque dichas dietas se abonaban directamente a la agencia de viajes o bien «en metálico, en concepto de anticipo». Sin embargo, el departamento que lidera Óscar Puente evita ampliar el foco de la investigación para aclarar el papel que jugaba en esas gestiones Koldo García, hombre fuerte del exdirigente socialista. La Guardia Civil sospecha que el montante podría estar relacionado con sobresueldos.

El Ministerio de Transportes emitió el pasado miércoles un comunicado tras el requerimiento del juez a la petición de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Los investigadores quieren saber en qué cuenta bancaria recibió Ábalos 508.000 euros en concepto de dietas exentas de impuestos durante 2018 y 2019. El departamento de Óscar Puente negó en un escrito haber pagado estas dietas al exministro y apuntó a un error de interpretación en la normativa.

«Dado que los viajes de los ministros se gestionan por el régimen de resarcimiento establecido en el artículo 8 del Real Decreto sobre indemnizaciones por razón del servicio, la totalidad de los gastos ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompaña al ministro en un viaje le son atribuidos. Por tanto, estos gastos aparecen ligados al nombre de Ábalos, pero, en realidad, reflejan el coste total de los viajes realizados en esos años», sostiene Transportes.

Los gastos de Ábalos

El departamento que dirige Óscar Puente se limita a responder estrictamente la pregunta que formula el juez que investiga a Ábalos por la supuesta contratación irregular de mascarillas durante la pandemia. Transportes niega el pago al exministro tanto en 2018 como en 2019: «Durante los años citados, no se realizó desde la caja pagadora ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del que fuera ministro». Es más, ni siquiera consta en la caja pagadora central de Transportes «ninguna cuenta bancaria de Ábalos».

Transportes no ha realizado ninguna investigación más amplia sobre la etapa de Ábalos en el Ministerio. Ni se ha investigado más allá de los años requeridos por el Supremo, ni se ha ampliado el foco de las pesquisas requiriendo internamente información sobre quién realizaba todas las gestiones del exministro en su nombre: su asesor Koldo García.

Llama la atención que Óscar Puente no haya iniciado de oficio una auditoría interna sobre los viajes oficiales de Ábalos, especialmente después de que los informes de la UCO hayan evidenciado irregularidades, entre otras, la inclusión de una persona ajena al Ministerio (Jésica Rodríguez) en la delegación oficial de manera habitual. En un requerimiento previo del juez, Transportes cifró en 13 los viajes oficiales a los que la joven habría acompañado a Ábalos, aunque reconoció que desconoce cómo se pagaron ocho.

La propia Jésica Rodríguez reconoció en el Supremo que acompañó al exministro «entre 15 y 20 viajes». THE OBJECTIVE acreditó documentalmente un total de 33 viajes oficiales y actos de partido por los que la entonces estudiante de Odontología reclamó a Ábalos un total de 39.300 euros en los siete primeros meses de su relación, entre noviembre de 2018 y julio de 2019. Sin embargo, la relación se prolongó durante dos años, entre noviembre de 2018 y el mismo mes de 2020, exactamente los ejercicios inicialmente investigados.

Las gestiones de Koldo

El informe de Transportes explica que los importes de 508.000 euros fueron abonados en su mayor parte a la agencia de viajes que trabaja con el ministerio. Por ello es pertinente la investigación interna sobre Koldo García, que era el encargado de gestionar esos desplazamientos y reservas con la cuenta del Gabinete del ministro, como muestra la documentación incautada por la UCO y desvelada por este diario hace un año. Esta recoge el intercambio de correos del asesor ministerial y las secretarias de Transportes para gestionar los viajes de Jésica Rodríguez.

En los documentos a los que tuvo acceso este diario aparece como forma de pago la tarjeta de Koldo García. Así consta en un correo electrónico enviado por una secretaria del gabinete el 22 de noviembre de 2022. Constituye la primera prueba de un viaje oficial de la joven acompañando a Ábalos, en esta ocasión a Gerona y Barcelona. La indicación que realiza la secretaria de Transportes sobre la cuenta de la agencia de viajes 1412 gabinete evidencia que el asesor de Ábalos era quien pagaba los viajes de Jésica Rodríguez.

Correo que envía una secretaria de Transportes a Koldo García con los billetes de Jésica Rodríguez en noviembre de 2018.

Koldo García gestionaba su inclusión en la delegación oficial enviando sus billetes de tren, avión y los talones de hotel a las secretarias ministeriales, entre ellas la asistente personal de Ábalos, Ana María Aranda. Esta negó los hechos durante su declaración en el Supremo. «Los viajes oficiales que hacía el ministro se hacían con una delegación, en la que se incluye él y otras personas como su director de Gabinete, el director de Comunicación y algún asesor». Además, insistió que nunca tuvo que hacer gestiones en favor de Jésica Rodríguez.

La joven reconoció unas semanas antes en sede judicial que acompañaba al exministro en sus desplazamientos: «No sé decir un número, no sé si hice 15 o 20 viajes». Jésica Rodríguez citó diferentes destinos, entre los que se encontraban Abu Dabi, Londres y Moscú. También explicó que participó en viajes oficiales por nuestro país. Preguntada por quién los sufragaba, explicó que nunca abonó un euro y que «siempre» pagaba Ábalos y que era el asesor Koldo García quien gestionaba el asunto.

Correo que envía Koldo García a la secretaria de Ábalos informándole sobre la inclusión de Jésica Rodríguez en un viaje oficial.

La inclusión de Jésica Rodríguez

La jefa de las secretarias de Ábalos conocía la participación de Jésica Rodríguez en los viajes oficiales, incluso habría supervisado las gestiones. Así se desprende de las comunicaciones que la Guardia Civil intervino a Koldo García. La joven estudiante de Odontología fue incluida en la delegación oficial al XXVI Congreso Mundial de la Carretera que se celebró en octubre de 2019 en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos. El billete lo gestionó el asesor del ministro, que compartió la información con Aranda.

Las fuentes gubernamentales consultadas muestran su voluntad plena de colaborar con la Justicia para recopilar toda la información solicitada por el Supremo sobre los dos primeros ejercicios en los que Ábalos ejerció como ministro. Para ello, reclamará la documentación disponible al interventor de Transportes, el funcionario que debe autorizar los gastos y que tuvo que validar los gastos de Ábalos durante su etapa al frente del Ministerio entre junio de 2018 y julio de 2021.

Una actividad que, en última instancia, debía autorizar el subsecretario del Ministerio. Se da la circunstancia de que el alto cargo que ostentaba el puesto en ese periodo, Jesús Manuel Gómez, está actualmente investigado por la Justicia. Óscar Puente le cesó en agosto de 2024, seis meses después de estallar el caso Koldo por «pérdida de confianza» tras conocerse las reuniones a las que había asistido con Koldo García en el restaurante La Chalana.

Fuentes ministeriales informaron en su día de que fue Jesús Manuel Gómez quien puso su cargo a disposición de Óscar Puente, pero este inicialmente declinó destituirle. A medida que avanzaron las informaciones sobre él, el ministro habló con el subsecretario y acordaron su salida «de mutuo acuerdo». Especialmente relevante fue la auditoría sobre la trama de las mascarillas que el actual ministro de Transportes presentó el verano pasado en el Senado, que centró todas las miradas en Ábalos por duplicar la compra de cubrebocas.

Un mes después de su salida de Transportes, Gómez declaró ante el juez del caso Koldo en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que Ábalos le ordenó comprar mascarillas y que fue Koldo García quien le transmitió la oferta de la empresa de la trama, Soluciones de Gestión. «El ministro me encargó la compra, primero de cuatro millones de mascarillas, y luego de ocho millones. Estábamos solos en su despacho. Me indicó que teníamos que hacer una compra para el sector del Transporte. Entonces me reuní con mi equipo y decidimos que la compra la hiciera un ente como Puertos del Estado por su capacidad logística».





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino