Table of Contents
Comienza el mes de septiembre en la capital hispalense y continúan las opciones culturales y de ocio a las que dedicar el tiempo libre después de la finalización de las vacaciones para muchos sevillanos. Estas que te mostramos a continuación son las propuestas más destacadas para este domingo:
1
![Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 1 de septiembre de 2024](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/31/monje-rifle-peli-U601092706930buE-U603012263174XkG-759x427@diario_abc.jpg)
Cine de verano ‘Asómate al Patio’ de la Diputación
Patio de la Diputación de Sevilla
Hasta el domingo 8 de septiembre de 2024 se celebrará la vigésimo octava edición del cine de verano «Asómate al patio» en Sevilla. Se han programado un total de setenta y cinco proyecciones de largometrajes, en su mayoría doblados y una pequeña selección de ellos en versión original subtitulada. Se podrán ver títulos procedentes de la cinematografía nacional así como de otros países como Francia, el Reino Unido, Japón y Estados Unidos, entre otros. Para este domingo 1 de septiembre, la película elegida es ‘El monje y el rifle’ (en VOSE), de Pawo Choyning Dorji (Bután).
Dónde: Patio de la Diputación de Sevilla
Dirección: Avda. Menéndez y Pelayo, 32
Cuándo: hasta el 8 de septiembre
Horario: 22:15 de la noche, apertura de puertas una hora antes
Precio: 4,50 euros
Entradas: a la venta en taquilla (a partir de las 21:30 horas) y por internet en patiodeladiputacion.com (desde 3 días antes de la proyección)
2
![Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 1 de septiembre de 2024](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/07/21/entre-telares-exposicion-kg0C--760x427@diario_abc.jpg)
Entre telares y documentos: 300 años de la Real Fábrica de Tapices
Archivo General de Indias
Última día para visitar en el Archivo General de Indias de Sevilla la muestra temporal «Entre telares y documentos: 300 años de la Real Fábrica de Tapices en el Archivo General de Indias». En la exposición se exhiben setenta piezas entre las que se incluyen tapices, alfombras, utensilios para fabricación y restauración de textiles, fotografías y documentos, algunos de ellos inéditos procedentes del archivo de la Real Fábrica de Tapices y del Archivo General de Indias.
Dónde: Archivo de Indias
Dirección: avenida de la Constitución, 3.
Cuándo: del miércoles 5 de junio al domingo 1 de septiembre de 2024.
Horario: de martes a sábados de 10 a 17 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas (último acceso media hora antes del cierre).
Precio: entrada gratuita.
3
![Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 1 de septiembre de 2024](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/07/expocoloresmundocaixaforum-k7HI-U602979168546atG-760x427@diario_abc.jpg)
Exposición: Colores del mundo
Caixaforum Sevilla
Del viernes 10 de mayo al domingo 25 de agosto de 2024 la exposición «Colores del mundo» se exhibirá en la sede de CaixaForum en Sevilla. La muestra se centra en los colores que los fotógrafos de la conocida revista de naturaleza National Geographic han recogido con sus cámaras mostrando su riqueza en distintos lugares del mundo. La exposición estará dividida en espacios, cada uno dedicado a un color en particular y sus cualidades, significado y simbolismo. Se podrán contemplar obras de fotógrafos como Paul Nicklen, Jim Richardson, Michael Nichols y Jennifer Hayes, entre otros.
Dónde: CaixaForum Sevilla.
Dirección: calle López Pintado, s/n.
Cuándo: del viernes 10 de mayo al domingo 25 de agosto de 2024.
Horario: de lunes a domingo y festivos de 10 a 20 horas. Horario de verano de lunes a viernes de 10 a 22 horas y sábados, domingos y festivos de 11 a 22 horas (de junio hasta el domingo 8 de septiembre).
Precio: entradas 6 euros, gratis para clientes de CaixaBank, menores de 16 años y titulares del Carnet Joven de la Junta de Andalucía
Entradas: a la venta por internet en tickets.caixaforum.org.
4
![Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 1 de septiembre de 2024](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/18/expojoseluismauripinturas24(1)-kXHH--760x427@diario_abc.jpg)
Exposición: José Luis Mauri
Espacio Santa Clara de Sevilla
Desde el viernes 3 de mayo y hasta el domingo 22 de septiembre de 2024 estará abierta al público la exposición «José Luis Mauri. Pinturas» en el Espacio Santa Clara de Sevilla. Se trata de una retrospectiva de la producción del nonagenario artista sevillano José Luis Mauri Rivero, maestro de otros pintores y conocido por sus paisajes, que permiten ver el desarrollo de la capital andaluza. El comisario Juan Lacomba ha reunido ciento veinte de sus pinturas junto con otras de autores de los años cincuenta y sesenta.
Dónde: Espacio Santa Clara.
Dirección: calle Becas, s/n.
Cuándo: del viernes 3 de mayo al domingo 22 de septiembre de 2024.
Horario: de martes a sábado de 10 a 20 horas, domingos de 10 a 14 horas. Lunes, excepto festivos, cerrada.
Precio: entrada gratuita.
5
![Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 1 de septiembre de 2024](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/08/18/vuelo-isla-magica-ruz-RkLdkG9FtsPUpun5SfdpHJJ-1200x840@diario_abc(1)-kXHH--760x427@diario_abc.jpg)
Temporada 2024 en Isla Mágica de Sevilla
Isla de La Cartuja
Se está desarrollando la vigésimo séptima temporada Isla Mágica, el parque temático de Sevilla, finalizando el domingo 3 de noviembre de 2024. Cada mes habrá diferentes horarios y días de apertura. Durante los de verano las puertas se abrirán todos los días además de poderse visitar el parque acuático Agua Mágica (abierto desde el sábado 1 de junio hasta el domingo 29 de septiembre). Un año más se suma a la oferta el globo aerostático Nao Vigía, desde el que se pueden observar vistas panorámicas de la capital hispalense.
Dónde: parque temático de Isla Mágica.
Dirección: Camino de los Descubrimientos, s/n.
Cuándo: hasta el domingo 3 de noviembre de 2024. Agua Mágica hasta el domingo 29 de septiembre de 2024.
Horario: distintos horarios y días de apertura, consultar por meses: abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre.
· Agua Mágica: de 11:30 a 20 horas.
· Nao Vigía: dependiendo de la climatología.
Precio:
· Isla Mágica día completo: entrada general 38 euros, infantil/sénior 25 euros (de 4 a 10 años y a partir de 60 años) y persona con discapacidad 17 euros (anticipadas 25, 20 y 15 euros respectivamente).
· Isla Mágica tarde: entrada general 25 euros, infantil/sénior 18 euros (de 4 a 10 años y a partir de 60 años) y persona con discapacidad 13 euros (anticipadas 24, 17 y 12 euros respectivamente).
· Isla Mágica + Agua Mágica día completo: entrada general 47,90 euros, infantil/sénior 34,90 euros (de 4 a 10 años y a partir de 60 años) y persona con discapacidad 26,90 euros (anticipadas desde 29, 26 y 22 euros respectivamente).
· Isla Mágica noche: entradas 12 euros.
· Nao Vigía: entradas 12,50 euros (sin entrada a Isla Mágica), anticipadas 11,50 euros, nacidos o residentes en Sevilla 8 euros y pack de 3 entradas 27 euros.
Entradas: a la venta en las taquillas de Isla Mágica y por internet en tiqets.com, feverup.com y islamagica.es.
· Nao Vigía: entradas a la venta en las taquillas de Isla Mágica y por internet en islamagica.es.
6
![Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 1 de septiembre de 2024](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/06/29/planes-julio-guadalpark-U17188752124CCM-760x427@diario_abc.jpg)
Temporada 2024 en Guadalpark
Guadalpark Sevilla
Si existe una actividad propia del verano en Sevilla es sin lugar a dudas la visita al parque acuático por el que han pasado varias generaciones de sevillanos. Se trata de Guadalpark, un lugar en el que tanto los mayores como los pequeños van a disfrutar de una enorme cantidad de atracciones en las que el agua es la indiscutible protagonista.
Dónde: Parque acuático Guadalpark
Dirección: Avenida del Deporte, 8. Sevilla
Cuándo: Todo el verano
Horario: De lunes a domingo de 11.00 a 20.00 horas
Precio: Junior 17,50 y adultos 26 euros
Entradas: Más información en el siguiente enlace