Home » ¿Qué hay dentro de ese misterioso palacete de Ciudad Universitaria? | Noticias de Madrid

¿Qué hay dentro de ese misterioso palacete de Ciudad Universitaria? | Noticias de Madrid

by Marko Florentino
0 comments



Han pasado casi cien años. En 1928, se inauguró en plena Ciudad Universitaria, la Casa de Velázquez, una institución francesa de cooperación e intercambio artístico y cultural. Desde su creación ha acogido a cientos de residentes en un entorno único para el desarrollo de sus proyectos. Tenemos una incubadora de talento dentro de la ciudad sin saberlo. Y, además, el palacete que lo aloja es espectacular.‌

Estos días, se puede visitar. Está abierta al público hasta el 9 de febrero de 2025 la exposición CASA&CO, muestra del trabajo de unos 13 artistas que han pasado por ella en el último año y medio, en residencias cortas, como parte del programa de becas en colaboración con Fundació Miró Mallorca; FIDMarseille – Festival Internacional de Cine (Marsella); Hangar (Barcelona); Festival Eñe (Madrid); Mobilier Nacional (París), entre otros.‌

Desde hace un año, apoya esta iniciativa la gestora cultural francesa Claude Bussac, quien es desde hace décadas una embajadora del arte en Madrid a través de distintos proyectos. En pleno confinamiento por la pandemia, contó cómo adaptó a las circunstancias el concepto de PHotoEspaña sacando las fotografías a los balcones.

[Descubre planes como estos con Héctor Llanos en la newsletter de El País Madrid, cada viernes en tu buzón]

Visita el palacete de Ciudad Universitaria

La Casa de Velázquez recibe visitantes casi todos los días del año. En su página web oficial se detallan diferentes tipos de visitas guiadas. Una curiosidad: se llamó ‘Casa de Velázquez’ porque se cuenta que al pintor le gustaba colocar su caballete en ese mismo lugar, frente a la sierra de Guadarrama.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino