Home » ¿Qué lleva la ensalada japonesa ‘sunomono’?

¿Qué lleva la ensalada japonesa ‘sunomono’?

by Marko Florentino
0 comments


La gastronomía japonesa va mucho más allá del sushi y el sashimi. El sunomono es un ingrediente fresco, ideal para acompañar todo tipo de platos. La gastronomía japonesa es rica en platos sanos, poco calóricos y frescos, que a pesar de su sencillez, tienen un gran sabor. Es el caso de la ensalada de sunomono, una ensalada de pepino que empieza ser tan conocida como el sushi japonés.

Y es que esta ensalada, resulta una opción perfecta para acompañar al sushi y el sashimi, o simplemente como una ensalada refrescante en los días calurosos. Su preparación no solo es fácil y rápida, sino que también es muy saludable.

Ensalada ‘sunomono’. Star Cocina YouTube

¿Qué es el sunomono?

Sunomono es una palabra japonesa que se utiliza para referirse a los pepinos tradicionales de Japón. Aunque este tipo de pepino tiene una piel más fina y menos semillas que su «hermano» español. Este pepino aporta frescor y por su sabor avinagrado es ideal para las ensaladas. Además, es bajo en calorías, rico en fibra, hidratante, antioxidante y regula el azúcar en sangre.

El sunomono no solo es apreciado por su sabor refrescante, sino también por su versatilidad. Puede servirse como un aperitivo, un acompañamiento o incluso como cocinarlo para hacer un plato principal. Su bajo contenido calórico y su riqueza en nutrientes hacen que sea una opción saludable para cualquier comida.

Receta de una ensalada de sunomono. Vegan Show YouTube

Receta

La receta básica de sunomono incluye los siguientes ingredientes: los sunomonos (que son fáciles de encontrar en cualquier supermercado que disponga de un apartado de productos internacionales), vinagre de arroz, azúcar, sal, semillas de sésamo, jengibre fresco y algas wakame. Para una ensalada con la que coman unas tres personas se recomienda usar de dos a tres sunomonos, un cuarto de taza de vinagre de arroz, entre dos y tres cucharadas de azúcar, media cucharadita de sal, una cucharada de semillas de sésamo tostadas, una cucharadita de jengibre fresco rallado y un puñado de algas wakame hidratadas.

Prepararla es muy sencillo. Primero hay que lavar los pepinos (se pueden pelar si lo prefieres) y cortar los extremos, también hay que cortarlos en rodajas. Después se sazona el pepino y se deja reposar entre 10 y 15 minutos. Esto ayudará a extraer el exceso de agua y mejorar la textura. Para el aliño, en un bol pequeño, mezcla el vinagre de arroz, el azúcar y el jengibre rallado.

@javientrefogones

🥒 ¿Has probado el sunomono de pepino? 🥒 Receta fácil, refrescante y adictiva típica de Japón (sunomono son sus encurtidos) Pela y corta el pepino en rodajas finas. Sálalo y deja que suelte el agua 30 min. Sécalo y apreta el pepino para que suelte todo el agua. Prepara el aliño al gusto ( yo usé 3 cdas de vinagre de arroz, 2 cdas de soja, 1 cda de aceite de sésamo y 1 cda de azúcar y pizca de sal). Agita y sirve por encima del pepino Termina el plato con sésamo y a disfrutar de este refrescante plato japonés 🎌 #recetasfaciles #sunomono #pepino #recetas #recetastiktok #cucumber

♬ sonido original – javientrefogones

Degustando el ‘sunomono’ de pepino. @javientrefogones TikTok

Después presiona ligeramente con las manos las rodajas de pepino para eliminar el agua extraída, luego enjuágalas con agua fría para eliminar el exceso de sal y colócalas en un bol grande. Añade el aliño y mezcla bien para que todas las rodajas se impregnen del sabor. Con las algas wakame, hidrátalas en agua durante unos minutos, escúrrelas bien y añádelas a la mezcla. Y sirve la ensalada en platos pequeños. Espolvorea las semillas de sésamo tostadas por encima para un toque crujiente. Puedes añadir un poco de jengibre rallado adicional si te gusta un sabor más picante.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino