En junio de 2022, un orangutn macho de Sumatra llamado Rakus sufri una herida en la cara por debajo del ojo derecho, al parecer durante una pelea con otro orangutn macho, en el centro de investigacin Suaq Balimbing, en el Parque Nacional de Gunung Leuser (Indonesia).
Lo que hizo Rakus tres das despus llam la atencin de los cientficos.
El jueves, los investigadores observaron cmo Rakus se curaba la herida con una planta conocida por sus propiedades analgsicas y cicatrizantes gracias a sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antifngicas y antioxidantes.
Segn la primatloga y biloga cognitiva Isabelle Laumer, del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (Alemania), el orangutn mastic las hojas de la planta para producir un lquido que Rakus unt repetidamente en la herida y luego aplic el material vegetal masticado directamente sobre la lesin, de forma muy parecida a los emplastos mdicos.
Rakus tambin comi la planta, una enredadera perenne llamada comnmente Akar Kuning -nombre cientfico Fibraurea tinctoria-, aadi Laumer, autor principal del estudio publicado en la revista Scientific Reports Los orangutanes rara vez comen esta planta en esta zona de bosques pantanosos de turba, donde viven unos 150 orangutanes de Sumatra en peligro crtico de extincin.
«Que sepamos, es el primer caso documentado de tratamiento activo de heridas con una especie vegetal con propiedades medicinales por parte de un animal salvaje», declar Caroline Schuppli, autora principal del estudio y biloga evolutiva del instituto. Antes de este estudio, se haban observado especies de primates salvajes tragando, masticando o frotando plantas con propiedades medicinales, pero no aplicndolas a heridas recientes.
Rakus, que se cree que naci en 1989, es un macho con pestaas y grandes almohadillas a ambos lados de la cara, caractersticas sexuales secundarias del macho. Era uno de los machos dominantes de la zona.
Los investigadores dijeron que el autotratamiento de la herida del orangutn no pareca casual: «Su comportamiento pareca intencionado. Se trat selectivamente la herida de la cara en la aleta derecha con el jugo de la planta, y ninguna otra parte del cuerpo. La conducta se repiti varias veces, no slo con zumo de plantas, sino ms tarde tambin con material vegetal ms slido, hasta que la herida qued totalmente cubierta. Todo el proceso dur un tiempo considerable», explica Laumer. «La herida nunca mostr signos de infeccin y se cerr en cinco das», afirman los investigadores.
«La observacin sugiere que las capacidades cognitivas necesarias para este comportamiento -tratamiento activo de heridas con plantas- pueden ser tan antiguas como el ltimo ancestro comn de orangutanes y humanos«, dijo Schuppli. «Sin embargo, queda por investigar cules son exactamente estas capacidades cognitivas. Aunque esta observacin demuestra que los orangutanes son capaces de curar sus heridas con plantas, no sabemos hasta qu punto entienden el proceso».
El ltimo antepasado comn de orangutanes y humanos vivi hace unos 13 millones de aos. Los orangutanes son uno de los grandes simios del mundo -los parientes vivos ms cercanos de los humanos- junto con los chimpancs, los bonobos y los gorilas. Los orangutanes son los menos emparentados con los humanos de todos ellos, pero comparten aproximadamente el 97% de nuestro ADN.
«Es posible que el tratamiento de heridas con Fibraurea tinctoria surja a travs de una innovacin individual accidental. Es posible que los individuos se toquen accidentalmente las heridas mientras se alimentan de Fibraurea tinctoria y apliquen as sin querer el jugo de la planta a sus heridas», dijo Laumer, «pero tambin puede ser», aadi, «que Rakus haya aprendido este comportamiento de otros orangutanes de su zona de nacimiento».
«Esta planta, ampliamente distribuida por China, Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y otras partes del sudeste asitico, se utiliza en la medicina tradicional para tratar afecciones como la malaria. Orangutn significa «persona del bosque» en las lenguas indonesia y malaya, y estos simios son el mamfero arborcola ms grande del mundo. Los orangutanes, adaptados a vivir en los rboles, llevan una vida ms solitaria que otros grandes simios, duermen y comen fruta en las copas de los rboles y se balancean de rama en rama.
«Los orangutanes tienen grandes capacidades cognitivas, sobre todo en el mbito de la cognicin fsica», afirma Schuppli. «Se sabe que son excelentes solucionadores de problemas. Los orangutanes salvajes adquieren sus habilidades mediante el aprendizaje social por observacin y las transmiten de generacin en generacin. La poblacin donde se hizo esta observacin es conocida por su rico repertorio cultural, que incluye el uso de herramientas en diferentes contextos.»