Home » Rescatan un anuncio de un supermercado DIA en España del año 2009 y la gente se sorprende: «Eso sí eran precios»

Rescatan un anuncio de un supermercado DIA en España del año 2009 y la gente se sorprende: «Eso sí eran precios»

by Marko Florentino
0 comments


María Albert

En los últimos años, la creciente inflación ha afectado por completo a los precios de la cesta de la compra en los supermercados de España. Hasta un 36% han subido los alimentos desde 2022 y ni siquiera las medidas fiscales implantadas para intentar paliar este ascenso en los costes, como la rebaja del IVA, han conseguido revertir esta situación para acercarse a los precios que se pagaban antes por los productos.

Según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este alza en los precios de los alimentos también ha sido notable en el mes de marzo. Tras analizar el precio de más de 100 productos, el organismo asegura que la cesta de la compra en marzo está un 0,55% más cara que en febrero, lo que supone un incremento del 1,31% durante este año 2025.

Asímismo, hemos visto cómo algunos productos de consumo diario subían radicalmente sus precios en los estantes de los supermercados en las últimas semanas. Es el caso de los huevos, cuyo coste, según los datos de la OCU, ha crecido casi un 24% en el mes de marzo por los problemas de suministros en otros países debido a la gripe aviar.

El aumento en los precios es aún más radical si, en vez de fijarnos en los últimos tres años, echamos la vista mucho más atrás. Y es que el coste de muchos alimentos nada tiene que ver con el dinero que se pagaba en la década de los 2000 y principios de 2010, cuando acudir a supermercados como Carrefour, Alcampo, DIA o LIDL era mucho más asequible para el bolsillo del consumidor.

Un anuncio de los supermercados DIA evidencia la subida de precios en la cesta de la compra

Así, son muchos los que se han quedado sorprendidos cuando la cuenta de TikTok @documentos_ocultos ha rescatado uno de los más míticos anuncios de la década de los 2000 en el que queda muy bien reflejado esta subida en los alimentos y productos del hogar: uno de la cadena de supermercados DIA en el que aparecen algunos precios de la época.

En este spot publicitario de 2009, la marca anuncia algunos de sus productos con bajo precio, que a día de hoy sería casi imposible ver en los establecimientos españoles. Es el caso del brick de leche entera, que en aquel momento podía comprarse por apenas 45 céntimos el litro, y cuyo precio asciende hoy a 97 céntimos el litro, casi el doble de lo que se pagaba hace 15 años por el mismo artículo.

No es el único precio que ha llamado la atención en este anuncio. Por aquel entonces, el paquete de Galleta María Dorada de DIA podía adquirirse por el módico precio de 55 céntimos, mientras que hoy en día su precio asciende 1,45 euros. Es decir, que este dulce ideal para desayunos casi ha triplicado su coste respecto a 2009.

Por último, también se anuncian los dos rollos de papel de cocina, que en aquel momento se podían adquirir en los establecimientos por 55 céntimos. Un precio muchísimo más bajo que el que se paga ahora en la misma cadena de supermercados, donde el paquete cuesta ahora 1,29 euros.

  • Brick de leche entera: 0,45 euros en 2009 | 0,97 euros en 2025

  • Paquete de galletas María Dorada: 0,55 euros en 2009 | 1,45 céntimos en 2025

  • Rollos de papel de cocina: 0,55 euros en 2009 | 1,29 euros en 2025

Indignación en los comentarios por la subida de precios

Los comentarios de la publicación de TikTok no han tardado en llenarse de todo tipo de reacciones. Los internautas han destacado este aumento considerable en los costes de los alimentos: «Eso sí que eran precios», ha destacado uno de estos usuarios, lamentando la compleja situación que vivimos ahora en España.

Otros han destacado que entonces «la vida era más fácil y se podía hacer la compra en condiciones». «Ahora cobro más que aquel entonces y voy con lo justo», ha recordado otro de ellos, muy crítico con este cambio.






Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino