Home » Sánchez presentará nuevos presupuestos e insiste en que gobernará hasta 2027

Sánchez presentará nuevos presupuestos e insiste en que gobernará hasta 2027

by Marko Florentino
0 comments



El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que su Gobierno de coalición presentará a la vuelta de las vacaciones los Presupuestos Generales del Estado para 2026 y que serán “mejores desde el punto de vista social” que los que están prorrogados desde hace dos años. En este sentido, no ha querido aclarar si convocará elecciones anticipadas en el caso de no sacarlos adelante en el trámite parlamentario y ha insistido en que gobernará hasta 2027.

Durante su comparecencia para hacer balance del curso político, Sánchez ha afirmado que trabajará con todos los grupos parlamentarios para sacar adelante estas nuevas cuentas, que sustituirían a las de 2023, que son las actualmente vigentes tras dos sucesivas prórrogas. El jefe del Ejecutivo ha incidido en que tratará de “persuadir” al resto de grupos de que “son unos buenos presupuestos para hacer frente a los desafíos” que enfrenta España.

En cualquier caso, el presidente ha señalado que los fondos europeos son “una herramienta fantástica para la transformación y el crecimiento económico”, por lo que funcionan como “otros presupuestos” u “otro carril” para la modernización y la cohesión social. Unas palabras que sugieren que podría gobernar un año más sin actualizar las cuentas públicas.

Sánchez ha recordado que su Gobierno de coalición está en minoría parlamentaria en el Congreso, pero ha hecho hincapié a renglón seguido que la legislatura «dura cuatro años». Un horizonte temporal que lo ha repetido una segunda vez en el turno de preguntas. «Las elecciones serán en 2027 y ya les adelanto que el PP pedirá un adelanto electoral al día siguiente cuando las pierda», ha señalado al respecto ante el «disco rayado» del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que «siempre pide lo mismo».

El presidente ha constatado que más allá de Sumar, el resto de grupos que apoyaron su investidura «votan unas veces con nosotros y otras no», al tiempo que «no hay mayoría con una u otra orientación ideológica» en la Cámara Baja. Una «fragmentación» de la que el único que puede concitar mayorías es el PSOE. «No hay nada nuevo bajo el sol. Es lo mismo desde hace siete años» cuando llegó al poder a través de una moción de censura.

Sánchez ha enfatizado en que su Gobierno ha cumplido con la agenda de reforma con 42 leyes con las que se ha cumplido con el 45% de los 200 compromisos que PSOE y Sumar cerraron hace dos años. «Hay que negociar cada paso. (…) La confianza la tenemos que ganar todos los días», ha insistido antes de hacer hincapié en que el Ejecutivo ha ganado el 86% de las votaciones, una cifra «muy semejante» a la de años anteriores. «El PP solo puede pactar, de vez en cuando, con Vox y cuando lo hemos visto allí donde gobiernan, hay un retroceso e involución que no quiero ver en mi país», ha puesto de ejemplo a modo de comparación.

Ante el escenario de los nuevos presupuestos, el líder socialista ha admitido que necesita «todos los votos» de la mayoría de su investidura y se ha comprometido a «pelear» porque salgan adelante, a diferencia del año pasado, cuando no se atrevió a presentar en septiembre una propuesta sobre las cuentas públicas. Por ello, ha subrayado que trabajarán «con todos los grupos parlamentarios para persuadirles de que son unos buenos presupuestos para hacer frente a los desafíos que tiene España por delante».

Sin techo de gasto aún

Habitualmente, el Gobierno suele publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) durante el primer semestre del año la orden que da inicio a la elaboración de los Presupuestos. Posteriormente, y antes de que finalice julio, el Consejo de Ministros da luz verde al límite de gasto no financiero, conocido como el techo de gasto, y a los objetivos de estabilidad presupuestaria, que presenta a las comunidades autónomas en un Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Sin embargo, fuentes gubernamentales han reconocido a Europa Press que, por el momento, no hay previsión de convocar la habitual reunión de julio entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para abordar los objetivos de estabilidad, que sirven como antesala para empezar a elaborar los PGE del próximo año.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino