Home » Sao Paulo y buena parte de Brasil, en emergencia por el dengue, que marca rcords en Buenos Aires

Sao Paulo y buena parte de Brasil, en emergencia por el dengue, que marca rcords en Buenos Aires

by Marko Florentino
0 comments


Actualizado

El dengue comienza a instalarse con fuerza en vastas zonas de Sudamrica hasta ahora libres de esa enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti: si el Estado de Sao Paulo, en Brasil, debi declarar esta semana la emergencia, Buenos Aires, mucho ms al sur, est registrando cifras rcord de contagios y muertes, en tanto que Montevideo tambin comienza a registrar casos.

Brasil registra ms de un milln de contagiados, con ocho Estados que han declarado ya el estado de emergencia, entre ellos el de Sao Paulo, la capital industrial del pas, Ro de Janeiro y el Distrito Federal de Brasilia.

La decisin de declarar la emergencia se tom despus de que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) recomendara la medida, y se produjo por un motivo alarmante: el estado alcanz esta semana los 311 casos confirmados de la enfermedad por cada grupo de 100.000 habitantes.

La cifra de 300 contagiados por cada 100.000 habitantes es considerada por la OMS (Organizacin Mundial de la Salud) como el nivel a partir del cual la regin afectada debe declarar la emergencia. Ese nivel fue superado por Sao Paulo, aunque la situacin es an peor en otras regiones del gigantesco pas sudamericano, que registra 1.017.278 casos probables de la enfermedad y 214 muertes confirmadas en 2024.

El Ministerio de Salud brasileo advirti de que el 75 por ciento de los lugares de cra del Aedes aegypti se encuentran ya en el interior de los hogares.

«Ya tenemos muchos mosquitos criando e infectados con el virus. Es difcil conseguir lo que podramos haber logrado con una accin planificada iniciada antes», dijo a «Folha de So Paulo» Claudio Maierovitch, investigador de Fiocruz (Fundacin Oswaldo Cruz) en Brasilia.

En Argentina, las muertes se triplicaron y los casos se duplicaron en comparacin con la semana anterior. La regin central del pas, ms templado en promedio que el territorio brasileo, registr en las ltimas semanas fuertes lluvias, tras aos de sequa, que favorecieron la cra y explotacin de mosquitos, que dos semanas atrs llegaban a cubrir los cielos en varias ciudades.

El gobierno ultraliberal de Javier Milei no promover la vacunacin contra el dengue, revel el portavoz presidencial, Manuel Adorni, que descart que se incluya en el calendario obligatorio de vacunacin.

«Acerca de la vacuna, la Organizacin Mundial del Salud (OMS) incluso ha indicado que no hay evidencia suficiente sobre su efectividad», dijo, aunque asegur que «el Ministerio de Salud contina coordinando acciones con las provincias para enfrentar el brote» y llam a «eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, los recipientes que contengan agua tanto en el interior de las casas como en patios y jardines».

En lo que va del ao se registraron 37 muertes y 57.461 casos de dengue en Argentina, una cifra de contagios 2.153 por ciento superior a lo notificado para el mismo periodo en 2023, cuando se reportaron 2.550 infecciones, seal la prensa local. La presencia del dengue era habitual en provincias del norte argentino, pero no en la capital del pas, ubicada en una zona templada que se viene tropicalizando crecientemente en los ltimos aos.

«Lo que dijo Adorni no es correcto», dijo al diario «El Tribuno», de la provincia nortea de Salta, el pediatra e infectlogo Antonio Salgado. «La vacuna es eficaz para los cuatro serotipos, del D1 al D4. La OMS dice que s es as, pero que sobre todo tiene proteccin frente al D1 y el D2, que son los serotipos que circulan en Latinoamrica. A Adorni le contaron la mitad de la pelcula».

«Por supuesto que es baja la posibilidad de que usted se muera por dengue, pero es posible, y nosotros tenemos una epidemia de dengue en Salta. Yo lo invito al vocero (portavoz) del presidente, al seor Adorni, a que me acompae por los hospitales del norte y vea lo que es tener dengue y que venga sin ningn problema. No puedo creer que sean detractores de una vacuna».

Eh Uruguay, las autoridades locales advirtieron de que existe ya «circulacin viral de dengue» y llamaron a «prepararse».

Segn el experto brasileo Maierovitch, la vacuna contra el dengue slo tendr resultados en el futuro, cuando est ampliamente distribuida. Otras estrategias posibles, pero que dependen de la inversin y la planificacin, son «la adopcin masiva de tecnologas como las trampas de propagacin de larvicidas y la modificacin de los mosquitos para que no se infecten con el virus del dengue».





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino