El techo de una de las capillas de la Catedral de Córdoba, incendiada este viernes por la noche, se ha derrumbado. Otra de las capillas también está en riesgo de colapso como parte de los daños ocasionados por las llamas, en un incidente cuyos primeros indicios apuntan a un cortocircuito de una máquina barredora.
Según informan los periódicos locales El Día de Córdoba y Cordópolis, el techo de la capilla colapsó anoche, al rato de iniciarse el incendio. El incendio tuvo lugar en una zona del templo donde se guardan utensilios de limpieza y otros objetos, y las llamas se propagaron rápidamente hacia la cubierta del edificio.
Ya en la propia extinción por parte de tres dotaciones de bomberos del incendio, que se pudo controlar rápidamente, se detectó el riesgo de colapso en dos de las capillas. De madrugada, se ha trabajado en la limpieza y control de daños de este Patrimonio de la Humananidad por la Unesco.
Una barredora mecánica que se encontraba en la capilla de Almanzor de la Mezquita-Catedral de Córdoba es la probable causa del incendio ocurrido en la tarde-noche de este viernes en el interior del monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha explicado a los periodistas que aunque se trata de un incendio que ha afectado a varias partes del monumento la rápida intervención de tres dotaciones del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Córdoba ha evitado “una catástrofe”.
Bellido, que se ha desplazado a la Mezquita-Catedral junto al obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández, ya que el actual obispo, Jesús Fernández, se encuentra en Roma, ha indicado que el fuego se encuentra “controlado y sectorizado”, es decir que no hay “llama viva”. Uno de los bomberos que ha participado en las labores de extinción ha tenido que ser evacuado del lugar al sufrir un golpe de calor, sin que, por el momento, se conozcan más datos sobre su estado.