El Gobierno ha pactado con Junts y ERC nuevos cambios en la Ley de Amnista que, esta vez s, ser aprobada hoy en la Comisin de Justicia del Congreso. El PSOE, en plena crisis de corrupcin por el caso Koldo, comunic a ltima hora de ayer junto con los independentistas de Junts y ERC un pacto, pero los socios mantuvieron el secretismo sobre el alcance de los cambios. Fuentes de Junts expusieron que el texto se ha modificado para incluir los delitos de terrorismo y de alta traicin adaptados a los estndares europeos y no al Cdigo Penal espaol. No es nuestra intencin tocar el texto. No est en nuestro nimo, sentenci hace un mes Pedro Snchez en una entrevista en La Sexta, fijando que su posicin era la de no modificar la norma para incluir todos los delitos de terrorismo y traicin. El PSOE ha tomado una decisin. Una posicin firme y clara. Y as seguir siendo. No tenemos previsto hacer ninguna modificacin, expres recientemente Esther Pea, portavoz socialista.
Pero lo cierto es que ha habido nuevos cambios en la ley despus de los que ya se introdujeron para establecer una graduacin del terrorismo y excluir de la amnista slo aquellos que suponen una violacin de los derechos humanos. Gobierno, ERC y Junts quisieron ahondar ayer en el secretismo de lo pactado, dejando el detalle para hoy. Sin embargo, fuentes de la formacin de Carles Puigdemont ya anticiparon que se tratar de una ley integral -Junts exiga para votar a favor una amnista total- y que ser de aplicacin inmediata. Desde la formacin independentista tambin consideran que la ley supone un aviso a los jueces: quienes no la apliquen estarn prevaricando.
La norma incluir ahora todos los delitos de terrorismo y nicamente quedar excluido el que lo es conforme al derecho internacional, es decir el que debe serlo de acuerdo con la Directiva de la UE, y no del Cdigo Penal espaol; y adems, haber causado vulneraciones graves y efectivas de los artculos 2 y 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Por lo tanto, se restringe mucho lo que no es terrorismo. En esta misma lnea de ofrecer ms garantas a Puigdemont de que ser amnistiado, la traicin queda excluida slo cuando implica el uso de la fuerza efectiva e incumple las resoluciones de Naciones Unidas en materia de invasiones, exponen a EL MUNDO fuentes conocedoras de la negociacin.
Y la malversacin quedar excluida slo cuando haya conllevado beneficio econmico o incremento patrimonial del beneficiado. Segn fuentes de Junts, y a la espera de que hagan pblico el texto pactado, se ampla el alcance temporal de la amnista, que ahora ir desde el 1 de noviembre de 2011 y abarca tambin a todos los acusados por el Tribunal de Cuentas.
Transaccin nica
PSOE, ERC y Junts han llegado a un acuerdo mediante una transaccin nica a partir de las diferentes enmiendas que se mantenan vivas para reforzar la Ley de Amnista, seal el comunicado hecho pblico ayer que firman los tres partidos. Como ha venido informado este diario, la recta final de la negociacin estaba encaminada a dejar satisfecho a Carles Puigdemont en lo relativo al terrorismo y la alta traicin. Snchez, de visita en Brasil, evit aclarar en una comparecencia pblica si los cambios afectan a los delitos de terrorismo, para ampliar el alcance de la norma.
No obstante, el presidente del Gobierno en una conversacin informal con los periodistas que lo acompaan en su gira por Brasil y Chile ya anticip que haba accedido a cambiar el texto para dar ms garantas al prfugo de la Justicia de que ser amnistiado. Eso s, sin dar detalles. Snchez estaba convencido, pese decisiones como la del Tribunal Supremo de abrir causa a Puigdemont por terrorismo en el caso Tsunami, de que todas las personas vinculadas al procs van a estar cubiertas por esta ley. Eso s, admiti que esa no era la visin de otros partidos, como Junts, que mostraban dudas o reticencias en este sentido y exigan ms garantas para asegurar que la Justicia no tuviera margen de actuacin contra los amnistiados. De ah los cambios.
Algunos grupos parlamentarios tenan alguna duda, yo nunca la he tenido. Pero si tenemos que forzar esas garantas…, anticip en esa conversacin con los periodistas Snchez en alusin al permetro y alcance de la amnista. El planteamiento que tiene la ley es clarsimo: cubrir todos los supuestos vinculados con el procs.
El Gobierno y sus socios califican la norma que han cerrado tras estos cambios como una ley que cubre a todas las personas vinculadas al proceso independentista y que es plenamente conforme con la Constitucin, el derecho y la jurisprudencia europea y los mejores estndares europeos e internacionales. Y es que, en estos das, desde el Gobierno se ha venido haciendo hincapi en buscar cobijo en el derecho europeo y en el informe de la Comisin de Venecia, argumentado que su propsito es la reconciliacin. ste es el objetivo. Dije que iba a ser constitucional cuando entr y ser constitucional cuando salga. Tenemos la garanta de que va a ser constitucional y alineada con el derecho europeo, defendi Snchez desde Brasilia.