Table of Contents
Rosario Flores es una de las artistas españolas que todo el mundo conoce. Sus grandes éxitos musicales y su participación como jurado en La voz le han elevado al podio de las cantantes más escuchadas y queridas del panorama actual. Conocida también como la Faraona del Pop, esta madrileña llevará la música y la alegría esta noche a El hormiguero. Pablo Motos recibirá de nuevo a esta artista para comentar su extensa carrera y los proyectos que le esperan este año. Principalmente se dedicará a la gira Universo de ley con la que recorrerá toda España desde febrero hasta mayo, y que ya ha colgado el cartel de sold out en alguna fecha.
Después de casi 50 años entregada a la música, Rosario sigue poniéndole cuerpo y alma a su música y no parece que vaya a dejar pronto los escenarios. Ahora tiene 61 años y una trayectoria envidiable, pero la primera vez que publicó un tema propio fue a los 13 años. Desde entonces ha lanzado trece álbumes de estudio y siete recopilatorios. Ha llevado su arte a los escenarios de nuestro país y de Latinoamérica. Puede presumir de ser una chica Almodóvar, desde su participación en el largometraje Hable con ella de 2003, y de haber recibido la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2020. Su carrera es una de las más consolidadas de la industria musical, sumando doce discos de platino, tres discos de oro y más de 2 millones de discos vendidos en estas últimas décadas.
El lado personal de Rosario Flores

El lado personal de Rosario Flores queda reflejado en su música, que siempre ha dedicado al amor de sus parejas, familia y sus hijos. Pero la realidad supera la ficción y su vida tiene algunos detalles que merecen ser tratados en profundidad. Hoy hacemos un repaso por la vida de esta cantante que comenzó un 4 de noviembre de 1963. Nació en Madrid del matrimonio de Lola Flores y El Pescaílla, de quienes heredó el sentido del arte y su gran pasión con los escenarios. Su apellido es parte de la historia popular de nuestro país, pero ha sabido mantenerse discreta con su intimidad en cada etapa de su vida personal.
En una entrevista reciente comentó que su carrera empezó por le mero hecho de nacer con este apellido que conocía todo el país. «Soy Rosario Flores y a mucha honra. Yo no podría haber sido artista de no tener la sangre que tengo. Soy artista porque mi padre era Antonio González y mi madre era Lola Flores, dos gigantes; si no, ¿de qué? Entonces, para mí es un orgullo y llevo el Flores con la cabeza bien alta, pero no me ata.», respondía con firmeza a El mundo. Cuenta que en sus primeros años de carrera tuvo que mantener la discreción para labrarse su propio nombre: «Cuando empecé, ser tan popular te exigía muchísimo y no te podías equivocar, ser una Flores era una presión inaguantable para cualquier artista joven y decidí que, para bien o para mal, iba a ser yo a mi manera. Cuando sacamos Mi gato -en 1992- no dijimos de inicio quién era la que cantaba. Fue una estrategia de la casa de discos, que salió muy bien, porque la gente siempre tiene prejuicios a la hora de juzgar a una ‘hija de’».
La familia fue y es su gran pilar
A pesar de la fama inevitable, creció como una niña más entre sus hermanos: Lolita Flores, Antonio Flores y Antonia González. Los tres han heredado el gen artístico y se dedicaron de una forma u otra a continuar el legado de sus padres. Su único hermano les dejó muy pronto y en unas circunstancias complicadas. Acababa de fallecer Lola Flores, la matriarca del clan, el 13 de mayo de 1995 y el guitarrista no pudo soportar el dolor de su pérdida, falleciendo de una sobredosis el día 30 de aquel mes. A día de hoy Rosario sigue recordándole con cariño y le dedica la carrera que ha construido, gracias a su compañía y ejemplo. «Era mi cómplice, mi amigo, mi amor, ¡y mi compositor!», contaba recientemente a El español.
Rosario tiene aún mucho jaleo antes de irse a su casa en el campo, cuando se dedique a disfrutar de sus nietos y del huerto. Cuando esto llegue estará acompañada de su marido, el cineasta Pedro Lazaga. Se conocieron a través del cine cuando participaron en la película de Pedro Almodóvar Hable con ella, en que ella era protagonista y él ayudante de producción. Se casaron en una ceremonia privada en su casa de Zahora, Cádiz, el 8 de abril de 2006 y desde entonces no se han separado. Tuvieron un hijo en común, al que llamaron Pedro Antonio y que ahora se dedica a la música como su madre. Toca la guitarra y el cajón flamenco y ha acompañado a su madre en sus conciertos como percusionista. El joven tiene 19 años y una conexión muy especial con la gran Lola Flores: su cumpleaños es el mismo día.
Sus dos hijos tienen el arte en las venas
Rosario se hizo eco de esta coincidencia en sus redes sociales, cuando felicitó el cumpleaños a su hijo y recordó a su madre con este mensaje. «Hoy 21 de enero, un día especial para mí, el cumpleaños de mi hijo Pedro Antonio y de mi madre. Un día super especial donde me lleno de amor, de alegría y de agradecimiento a la vida por tanto que me da», escribió el pasado 21 de enero. Su emotiva felicitación estaba acompañada de un montaje dedicado a cada uno de ellos. Primero uno con fotografías de su hijo de pequeño y otro con videos de su madre en los escenarios de sus años de éxito.
La cantante de Algo Contigo y Cómo quieres que te quiera ha tenido otros amores antes de casarse con el guionista. En su juventud salió con el humorista y actor español Enrique San Francisco, a quien conoció a través de su hermano. Hasta 1997 estuvo también con Carlos Orellana. De esta relación pasada tuvo a su primera hija, Lola Orellana. La mayor de la familia tiene ya 28 años y también ha explotado su faceta artística. Ha elegido la pintura, la fotografía y el mundo de cine y se mantiene detrás de las cámaras. En Instagram acumula ya 37,8 mil seguidores bajo el peculiar nombre de @indian.gypsy, haciendo referencia a los orígenes gitanos del apellido Flores que cada miembros de la familia lleva con orgullo.