El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado este miércoles que espera que la multa que puede imponer la Comisión Europea a España por no transponer a tiempo la directiva sobre condiciones laborales transparentes no llegue a materializarse, pues la transposición se encuentra en un estado «avanzadísimo».
Aunque ha reconocido que España se encuentra «en riesgo» de ser sancionada por superar el plazo establecido, Pérez Rey ha asegurado que la intención es llevar a cabo esa transposición «de manera inmediata».
«La ley que incorpora al ordenamiento laboral español esa directiva está ya en el Congreso de los Diputados. Lleva ya tiempo ahí. Fue aprobada por el Consejo de Ministros y está a punto de que se convoque la ponencia. De hecho, lo más probable es que nada más reanudarse el periodo de sesiones en el Congreso convoquemos esa ponencia y, por lo tanto, estemos en condiciones de transponer de forma inmediata la directiva y que esa multa no llegue a materializarse», ha subrayado.
Así, el secretario de Estado ha asegurado que la transposición de esta directiva «está en un estado avanzadísimo», pues ha superado ya el trámite de enmiendas de totalidad y ha cerrado el plazo para enmiendas parciales. «Está en espera de convocarse la ponencia en el Congreso, que lo haremos inmediatamente, una vez se reanude el periodo de sesiones en el Congreso», ha recalcado.
En otro orden de cosas y preguntado por el incumplimiento de España de la directiva europea del permiso parental retribuido para el cuidado de menores de 8 años, Pérez Rey ha reconocido que se trata de un «incumplimiento recalcitrante» al que se debe poner fin «cuanto antes» para cumplir con Europa.
«Pero lo tenemos que hacer, sobre todo para cumplir con los millones de trabajadoras que están esperando una norma que les ayude a mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar. No tengan la menor duda de que tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Derechos Sociales vamos a ser cada vez más exigentes para que esta norma y el cumplimiento de la obligación europea se produzca cuanto antes», ha garantizado.
En España, existe un permiso parental de hasta ocho semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años, pero su retribución no está garantizada por ley. Varias sentencias judiciales han reconocido el derecho a este permiso retribuido y Bruselas estableció en una directiva la obligación de retribuirlo, aunque su transposición a la legislación española aún está pendiente.