Home » última hora de la caída de la luz y noticias hoy

última hora de la caída de la luz y noticias hoy

by Marko Florentino
0 comments

Table of Contents



Sigue en directo la última hora del apagón masivo en toda España y la caída de la luz y últimas noticias hoy.

15:53

Consumo investiga las posibles subidas de precios de los VTC durante el apagón

El ministerio de Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto una investigación sobre potenciales subidas de precios de los VTC durante el apagón, después de que hayan recibido denuncias de usuarios en las comunidades autónomas en las que se declaró una emergencia. El ministerio de Pablo Bustinduy va a investigar si se ha contravenido la normativa que se impulsó durante la DANA y que prohíbe que los precios que sean dinámicos y personalizados puedan aumentar como consecuencia de un aumento de demanda en contextos de urgencia, riesgo o necesidad.

En caso de encontrar una infracción, las sanciones pueden llegar hasta los 100.000 euros o hasta seis veces el beneficio ilícito obtenido.

15:31

El Gobierno mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026, pese a aranceles y apagón

El Gobierno ha destacado el dinamismo de la economía española y ha decidido mantener sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026, a pesar de la incertidumbre global derivada de los aranceles y del posible impacto del apagón eléctrico del lunes. A través de EP.

15:23

Madrid afirma que corresponde a Interior cesar la declaración de emergencia nacional y ya no detecta incidencias

«Si ellos tampoco están detectando ningún tipo de incidencias en las responsabilidades que competen a la Administración del Estado, ya no tendría sentido mantener la declaración», ha manifestado el consejero de Presidencia.

15:19

Un corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con apagón masivo en España

El corte de internet y telefonía en distintas partes de Groenlandia estuvo efectivamente relacionado con el apagón eléctrico masivo en la península ibérica, ha confirmado el operador groenlandés Tusass. «Dependemos de las redes internacionales. Por lo tanto problemas eléctricos en España pueden, en casos excepcionales, afectar las comunicaciones en Groenlandia», ha indicado Jonas Hasselriis, director de operaciones de Tusass, citado en un comunicado del grupo el martes por la noche.

15:12

Castilla-La Mancha desactiva el Plan Territorial tras recuperarse el suministro eléctrico

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado a las 12.30 horas de este miércoles, 30 de mayo, el Plan Territorial de Castilla-La Mancha (Platecam), tras la recuperación del suministro eléctrico tras el apagón del lunes. Como se recordará, el Plan Territorial de Castilla-La Mancha se activó el lunes día 28 a las 13.15 horas, en Fase de Emergencia –Situación Operativa 1–, cuando se confirmó la magnitud del apagón eléctrico que afectó a la mayor parte del territorio nacional y Portugal. Informa EP.

15:04

El nivel 3 de emergencias se desactiva en Extremadura por la «absoluta normalidad» en la región

El nivel 3 de emergencias va a ser desactivado en la comunidad autónoma de Extremadura debido a la «absoluta normalidad» en la que se encuentra la región tras el apagón eléctrico registrado el pasado lunes en toda España. Así lo han detallado el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, y el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, tras mantener una primera reunión del consejo de dirección del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y un posterior encuentro del Comité de Coordinación presidido por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Informa EP.

15:01

Consumo abre una investigación por las «potenciales subidas» de precios de los VTC desde el apagón

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente informativo para investigar las «potenciales subidas» de precios de VTC denunciadas por los usuarios en aquellas comunidades autónomas que declararon la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio. En concreto, el departamento que encabeza Pablo Bustinduy ha señalado que esta práctica está prohibida por la normativa vigente, ya que el Gobierno aprobó tras la DANA una modificación de la misma.

14:53

Andalucía rebaja a nivel 1 el Plan regional de Emergencias de Protección Civil

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha acordado esta rebaja después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, desactivase este martes la declaración de emergencia de interés nacional en el territorio de Andalucía, al constatar que las circunstancias que habían provocado la declaración del Nivel 3 de emergencia de protección civil se han superado, devolviendo la gestión de la emergencia a la Junta de Andalucía. Informa EP.

14:41

Gamarra pide responsabilidades tras el gran apagón

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido responsabilidades tras el gran apagón ocurrido este lunes y que oscureció a España durante 10 horas. «Todavía no nos han dado la explicación de qué es lo que ha ocurrido y evidentemente un apagón de estas características tiene que tener responsabilidades, no puede pasar que aquí nadie se haga cargo absolutamente de nada de lo que pasa en nuestro país», ha dicho.

14:39

Termina la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario

Ya ha finalizado la rueda de prensa en la que han intervenido la ministra portavoz, Pilar Alegría, y los titulares de Economía y para la Transición Ecológica, Carlos Cuerpo y Sara Aagesen.

14:38

Sara Aagesen: «El sistema funciona con total normalidad bajo estándares de seguridad reforzados»

«El sistema funciona con total normalidad bajo estándares de seguridad reforzados, que significa que Red Eléctrica ha aumentado la reserva que tiene disponible por prudencia», ha zanjado la ministra para la Transición Ecológica al final de esa rueda de prensa tras el Consejo de Ministros Extraordinario.

14:37

Aagesen: «Entiendo que si hoy por la tarde no nos pueden hacer llegar la información, será en los próximos días»

«Hemos pedido que en la medida de lo posible llegasen los datos ya hoy. Es importante que vayamos consolidando y analizando esos millones de datos que nos van a llegar, pero entiendo que si hoy por la tarde no nos pueden hacer llegar la información, será en los próximos días»

14:29

Alegría: «Este Gobierno ha tenido que hacer frente a situaciones totalmente inéditas»

«Este Gobierno ha tenido que hacer frente a situaciones totalmente inéditas. Creo que si algo ha demostrado este país y este Gobierno es que hemos sido capaces de superar todas las crisis y todas las situaciones inéditas que se nos han puesto por delante (…) y siempre defendiendo el interés general de este país», ha expresado respondiendo también a la pregunta de la imagen exterior.

14:28

Aagesen, preguntada por las renovables: «El sistema ha funcionado a la perfección con un sistema de demanda parecida»

«El sistema ha funcionado a la perfección con un sistema de demanda parecida», ha insistido Aagesen preguntada sobre si las renovables tuvieron algo que ver en lo ocurrido. Asimismo, ha indicado que cuando se tengan datos se tomarán las medidas correspondientes.

14:25

Aagesen defiende el trabajo de Red Eléctrica y de su presidenta

«Sobre la presidenta de Red Eléctrica y su gestión quiero poner de manifiesto que el trabajo de la presidenta y de todo su equipo ha sido extraordinario y por eso pudimos contar con el restablecimiento del suministro. Ha sido un trabajo constante en pro del interés general y por eso tenemos que ponerlo en valor», ha expresado la vicepresidenta tercera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

14:23

Cuerpo, sobre la imagen exterior tras el apagón: «Lo que nos llega es una visión muy positiva con respecto a la recuperación y a la rapidez»

«Lo que nos llega es una visión muy positiva con respecto a la recuperación y a la rapidez. Hay una sorpresa relacionada con esto», ha expresado el ministro de Economía preguntado sobre si este apagón puede afectar a la imagen de España en el exterior. Asimismo, ha vuelto a sacar pecho del mix energético de España. «Esta es la apuesta en la que tenemos que seguir avanzando».

14:19

Aagesen: «No contemplo un escenario donde no aporten esa información las operadoras»

La vicepresidenta tercera, ha indicado, que este martes en la reunión con los operadores el espíritu y la claridad «fue de colaboración máxima». «De hecho parte de los operadores ya empiezan a enviar datos», ha añadido Sara Aagesen. «Todos y cada uno de los operadores han mostrado mano tendida. No contemplo un escenario donde no aporten esa información».

14:15

Cuerpo señala la importancia de la recuperación del sistema

Cuerpo ha señalado la importancia de que el suministro se haya recuperado «de manera tan rápida». Así, ha comparado la actividad económica de este martes respecto al anterior: «Frente a un martes normal tuvimos 100 millones más de actividad», ha explicado.

14:13

Cuerpo: «Tanto nuestros sistemas de pago como las bolsas han funcionado de manera totalmente normalizada»

Sobre los costes del apagón, el ministro de Economía ha insistido en que hace falta ver los datos para conocer el impacto. «Señalar también que tanto nuestros sistemas de pago como las bolsas han funcionado de manera totalmente normalizada y correcta más allá de lo que hayamos podido ver en algunos comercios»

14:07

Alegría: «Para nosotros la prioridad es tener toda la información»

«Para nosotros la prioridad es tener toda la información», ha compeltado posteriormente Pilar Alegría, preguntada previamente sobre la gestión de Beatriz Corredor y acerca de si Red Eléctrica ha ocultado información. «Vamos a estar absolutamente volcados y delicados con esta comisión que va a presidir la vicepresidenta tercera».

14:06

Aagesen prefiere ser cauta sobre los tiempos para conocer las causas del gran apagón

La comisión empieza esta misma tarde y desde el ministerio hemos solicitado a todos los operadores toda la información y también el antes y el después, ha expresado Aagesen, que ha indicado que la solicitud llegó ayer y que han pedido la máxima diligencia, «si puede ser esta misma tarde. Hemos empezado a recibir ya información que está siendo analizada». Sobre el tiempo que se dan para conocer la cauta ha preferido ser cauta: «Nuestro objetivo es que sea lo antes posible», ha lanzado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

13:51

Aagesen: «Entendemos que esto va a ser un incidente aislado»

«Es un hecho insólito donde en el Gobierno de España hemos trabajado de manera diligente trabajando internamente, pero también tratando de dar esa certeza de que España siempre ha tenido un sistema robusto. Entendemos que esto va a ser un incidente aislado y que vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir en nuestro país», ha dicho Aagesen, que ha destacado que en el momento de los hechos había también energías renovables, como cualquier otro día.

13:48

Esta tarde se reúne el Comité de Análisis

«Sobre el Comité de Análisis, ha indicado que esta misma tarde van a proceder a su convocatoria: los miembros serán la presidencia del Gobierno, a través del departamento de seguridad nacional, el ministerio de defensa a través del CNI y el Estado mayor, el ministerio de defensa, el ministerio e transición ecológica, el de transformación digital y función pública, el Incibe y el consejo de seguridad nuclear», ha expresado Aagesen, que presidirá el comité. «Vamos a contar en particular con el apoyo de la CNMC para realizar ese informe».

13:46

Aagesen: «No vamos a trasladar teorías. Trasladaremos información veraz»

«Es importante que todos los miles y miles de datos que estamos recopilando nos puedan dar luz sobre lo ocurrido», ha dicho Aagesen, que ha añadido que esperan consolidar lo antes posible los datos solicitados y poder tener un análisis «certero». «Nuestra obligación es trasladar información rigurosa y exhaustiva. No vamos a trasladar teorías. Trasladaremos información veraz»

13:44

Aagesen: «Todos tenemos muchísimo interés en conocer cuál es la causa del suceso»

«Más allá del sistema eléctrico, el resto funciona y funcionó con normalidad», ha indicado la ministra para la Transición Ecológica en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Aagensen ha apuntado que las nucleares también activaron planes de seguridad. «Creo que somos todos conscientes de que todos tenemos muchísimo interés en conocer en detalle cuál es la información en relación con la causa del suceso y cuando la conozcamos poner todas las medidas sobre la mesa para que no vuelva a ocurrir»

13:42

La ministra para la Transición Ecológica traslada un mensaje de solidaridad y agradecimiento a los ciudadanos

«Es el momento de trasladar un mensaje de solidaridad con todos aquellos que han vivido situaciones complicadas y también un mensaje de agradecimiento a toda la ciudadanía por ese comportamiento cívico. Pueden estar seguros que se ha trabajado con la máxima diligencia. Es algo histórico, nunca ha ocurrido que se pueda recuperar el suministro en un periodo tan corto de tiempo»

13:40

Sara Aagesen explica cómo se restableció el suministro tras el apagón

«Lo más importante es conocer que esa reposición comenzaba gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos», ha expresado Sara Aagesen. «Por eso esas islas eléctricas comenzaron por el norte de España y por el sur. Esas islas energéticas son el esqueleto».

13:37

Aagesen: «El sistema eléctrico funciona en condiciones de normalidad y de estabilidad»

«Se recuperó totalmente el suministro desde el día de ayer, si bien somos consciente de que todavía existen algunas averías e impactos», ha expresado Sara Aagesen. La ministra para la Transición Ecológica ha reiterado también la labor de quienes han trabajado para restablecer la energía y la normalidad.

13:36

Alegría agradece a los ciudadanos su respuesta «ejemplar» al apagón

«Desde el primer momento el Gobierno de España ha querido reconocer la labor realizada por los servicios públicos, por los trabajadores y trabajadoras y por las instituciones. Y un agradecimiento a los ciudadanos y ciudadanas porque de nuevo trasladaron una respuesta ejemplar», ha expresado la ministra Pilar Alegría, que ha anunciado una ampliación de plazos hasta el 6 de mayo para trámites que se hayan visto afectados por el apagón.

13:35

El Gobierno anuncia la constitución del Comité de Situación

«Una vez que se ha restablecido la normalidad, a partir de ahora se constituye el Comité de Situación que lo preside el presidente Bolaños. La situación vivida el pasado lunes fue excepcional e inédita pero la respuesta fue rápida y segura y se consiguió una recuperación del servicio en horas. Por tanto queremos poner de relieve la fortaleza del sistema y su capacidad de reacción», ha expresado la ministra portavoz, Pilar Alegría.

13:30

48 horas de angustia: un grupo de menores canarios vuelve a casa tras quedar atrapados por el apagón

El grupo de 96 alumnos y ocho docentes de ESO de Gran Canaria tuvieron que hacer noche en el aeropuerto de Barcelona tras cancelarse su vuelo de vuelta como consecuencia del gran apagón. Los estudiantes de secundaria, de entre 15 y 16 años, que se vieron atrapados en el aeródromo catalán al sorprenderles allí la incidencia eléctrica. Tras las gestiones del Gobierno de Canarias, tomarán todos juntos un avión este miércoles, para regresar finalmente a la isla. Informa Laura Bautista.

13:11

El presidente de Murcia afirma que la política energética del Gobierno es errónea:

«La política energética del Gobierno de España es errónea y va en dirección opuesta a muchos otros países incluso a la UE que ya ha dicho que la energía nuclear es energía limpia. Pero yo esto lo habría dicho también hace una semana: la política energética de Sánchez es errónea. Para saber si lo que pasó el lunes es derivado de la política errónea del Gobierno de España tenemos que saber las causas y ese es el problema: es que no sabemos nada. Es que no podemos relacionar nada con nada. Y eso nos lleva a la incertidumbre y en ocasiones a la desesperación, porque si nadie nos dice qué ha pasado, tampoco nadie nos puede decir que no vuelva a repetirse. De ahí, desde luego, que estemos exigiendo al Gobierno de España alguien que nos diga qué es lo que pasó el lunes», ha expresado López Miras en declaraciones a los medios desde Valencia.

13:08

López Miras afirma que «no es creíble» que no se conozcan las causas del apagón

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado que es «muy fuerte» y «no es creíble» que aún no se conozcan las causas del apagón que este lunes mantuvo durante diez horas a oscuras a España. «Es muy fuerte. Después de tres días nadie dice nada y eso no es normal. Puedo entender que se estén estudiando diversas hipótesis, puedo entender que se esté trabajando en algunas líneas de investigación, pero que después de tres días nadie diga nada no es creíble», ha expresado en declaraciones a los medios desde Valencia.

13:01

Podemos pide la creación de una empresa pública de energía

El portavoz de Podemos Pablo Fernández ha pedido que la energía se controle de manera pública, un sector que ha calificado como «estratégico». Para ello, ha pedido la creación de una empresa pública con la que se deriven los 10.000 millones de euros del plan de rearme. «Vamos a presentar una proposición de ley en este sentido, para pedir la creación inmediata de una empresa pública de energía. En lugar de tanques y de armas queremos invertir el dinero publico en esta empresa pública de energía y porque estamos convencidos de que seguridad es tener un sistema público de energía fuerte, que no nos haga vulnerables y que pueda actuar inmediatamente frente a estos apagones, que los evite y que también proteja a las miles y miles de familias que a día de hoy viven sumidas en la pobreza energética», ha zanjado.

12:58

Podemos anuncia una iniciativa parlamentaria para exigir al Gobierno intervenir las eléctricas para obtener datos sobre el apagón

El portavoz de Podemos Pablo Fernández ha calificado de «gravísimo» el hecho de que a día de hoy aún no se conozcan las causas del apagón que este lunes mantuvo a España sin luz durante diez horas. «El propio Gobierno de España reconoce que las empresas eléctricas privadas no quieren entregar los datos para que conozcamos las causas del apagón. Esto no puede ser, esto es del todo inaceptable», ha expresado en rueda de prensa. «El Gobierno tiene que intervenir las sedes de las eléctricas en nombre de la seguridad nacional para obtener los datos y poder conocer hasta el último detalle de lo acontecido y de las causas de la caída del sistema eléctrico aunque dichas empresas se nieguen a entregar los datos. Para eso están las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Fiscalía. El Gobierno tiene las herramientas necesarias para intervenir las empresas energéticas», ha expresado en rueda de prensa.

12:53

Aznar critica la «incompetencia» del Gobierno por el apagón: «48 horas después, no ha dado una explicación»

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha criticado que, 48 horas después del apagón masivo que afectó a toda la Península Ibérica, el Ejecutivo de Pedro Sánchez «no haya dado ninguna explicación» sobre las causas que motivaron este «colapso total del sistema energético». Durante su intervención en el Congreso del Partido Popular Europeo que se celebra en Valencia, Aznar ha retratado un Gobierno que «agoniza» y que «suma la incompetencia y el sectarismo», en referencia al apagón, pero también a la situación migratoria límite en Canarias o a que el presidente «tenga alojado en su Gobierno a la extrema izquierda que apoya a Putin». Informa Iuri Pereira.

12:39

El Gobierno da de límite hasta la tarde de este miércoles a las compañías para presentar datos del día del apagón

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha afirmado en una entrevista en TVE que la compañía ha enviado ya al Gobierno los movimientos y datos del día del apagón para su análisis. Preguntada por cuándo se tendrán los resultados de la investigación, Corredor ha explicado que «es muy complicado»: «Nosotros recibimos millones de señales del sistema cada cuatro segundos por tanto hay que analizarlo todo… nosotros lo tenemos ya disponible y el Gobierno nos ha dado a todos un plazo hasta esta tarde para que estos datos estén a disposición del Gobierno para su análisis», ha expresado.

12:21

La Diputación de Vizcaya pedirá informes a la residencia en la que falleció una mujer que necesitaba oxigenoterapia

La Diputación Foral de Vizcaya solicitará informe a la residencia de Basauri en la que el pasado lunes falleció una mujer que precisaba de oxigenoterapia, así como al resto de los centros residenciales del territorio vizcaíno para conocer las incidencias ocurridas durante el apagón generalizado en la Península Ibérica, y analizar los protocolos que establecieron ante este situación.

12:14

Castilla-La Mancha desactivará a las 12.30 el Platecam tras recuperarse el suministro eléctrico

Así lo ha avanzado la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos aprobados por el Consejo de Gobierno de esta semana. La dirección del Platecam decretaba este lunes la activación de este Plan debido al apagón en la red eléctrica que afectó a toda España. Por EP.

12:05

Illa comparecerá la tarde del martes en el Parlament para dar explicaciones sobre el apagón

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comparecerá la tarde del próximo martes, a partir de las 15.00 horas, en el pleno del Parlament para dar explicaciones sobre el apagón eléctrico del lunes. Así se ha acordado tras reunirse este miércoles la Junta de Portavoces después de que Illa pidiera comparecer en el Parlament. Será el primer punto del orden del día. Información de EP.

11:48

Sumar pide depurar responsabilidades del «oligopolio energético» y que la red eléctrica sea 100% pública

Sumar ha reclamado que se depuren responsabilidades del «oligopolio energético», que se constituya una comisión de investigación en el Congreso para determinar el origen del apagón, y que la red eléctrica esté controlada al 100% por el Estado como medida para garantizar «el derecho a la energía». Así lo recoge un comunicado consensuado entre los partidos que conforman la coalición en el que señalan que los acontecimientos del pasado lunes 28 de abril les obligan a «tomar la iniciativa» para que la electricidad se garantice «de manera justa», garantizando la soberanía energética española y construyendo «una Europa y un mundo más justo y mejor preparado». Informa EP.

11:17

Feijóo pide la dimisión de Sánchez y de Beatriz Corredor

Feijóo, desde la cumbre del PP europeo en Valencia, preguntado sobre las declaraciones de Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, asegurando que no va a dimitir tras el gran apagón: «Eso es lo que tiene que hacer ella, y el presidente». Informa Toni Jiménez.

11:11

Resultados de Iberdrola y Enagás para este primer trimestre

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.004 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 27,4% con respecto a los 2.759 millones de euros de hace un año. Por su parte, Enagás, obtuvo un beneficio neto de 65,2 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra en línea con la registrada en el mismo periodo de 2024, y avanza según las previsiones para alcanzar su objetivo anual de unas ganancias de 265 millones de euros.

10:51

Navarra desactiva la emergencia por el apagón al constatar la plena restitución del flujo eléctrico

La decisión se produce tras acreditar un suministro telefónico al 98% y reconfirmar la plena restitución del flujo eléctrico, informan desde el Gobierno de Navarra. Se seguirán monitorizando las situaciones que han requerido de mayor atención por parte del gabinete de crisis durante el episodio, pasando desde este momento al nivel de preemergencia (Nivel 0). A través de EP.

10:41

Asturias desactiva su plan de emergencias tras recuperar la normalidad

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha desactivado este miércoles a las 09.39 horas el Plan Territorial de Emergencias del Principado de Asturias (Platerpa), una vez recuperada la normalidad tras el corte en el suministro eléctrico registrado en las últimas horas. Según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), la decisión se ha tomado al no existir ya incidencias asociadas al corte. Información de EP.

10:32

Corredor descarta dimitir: «Sería decir que los servicios no han funcionado correctamente y no ha sido así»

Sobre si ha pensado dimitir, la presidenta de Red Eléctrica ha afirmado: «Mi trayectoria es asumir las responsabilidades que en cada momento yo he decidido asumir. Si tuviera conciencia de que he hecho algo mal, la primera que lo plantearía sería yo. Sería decir que los servicios no han funcionado correctamente y no ha sido así. Por lo tanto, la respuesta es no».

10:31

La presidenta de Red Eléctrica: «Tendremos que hacernos cargo de la responsabilidad en la medida que nos corresponda»

«Todos los que estamos en el sistema eléctrico tendremos que hacernos cargo de la responsabilidad en la medida que nos corresponda», ha dicho, preguntada por las palabras de Sánchez sobre la responsabilidad de las compañías. «No va a pasar, sabemos que no hay riesgo cero, hemos tomado todas las medidas y tengo que tranquilizarles», ha reiterado en la Cadena Ser.

10:28

Beatriz Corredor: «A día de hoy no volverá a ocurrir porque hemos aprendido»

«Estamos en disposición de decir que esto es lo primera vez que pasa en 50 años y que hay que buscar la causa para poner los remedios y que no vuelva a pasar», ha respondido, sobre si se encuentra en disposición de decir que esto no volverá a pasar. «A día de hoy no volverá a ocurrir porque hemos aprendido y tenemos todas las medidas de seguridad planteadas para que así no sea», ha insistido Beatriz Corredor.

10:27

Corredor, sobre los datos aportados: «Hay total transparencia, la hay siempre»

«Los datos técnicos de la casa, hemos dado acceso al Incibe para que puedan ver y comprobar si aunque nuestros sistemas no lo hayan detectado pueda haber algún tipo de incidencia que pudiera suponer algún riesgo de ciberseguridad. Hay total transparencia, la hay siempre», ha dicho en la Ser. «A día de hoy nuestros indicios es que no lo hay. Ahora, que el Gobierno haga una investigación me parece lo razonable», ha añadido la presidenta de Red Eléctrica.

10:24

Corredor, sobre el sistema español: «Si se va a cero es el mejor, porque es el que más rápido repone»

«La rapidez en términos eléctricos no es la que necesitan los ciudadanos», ha expresado. «Somos muy conscientes. Cada hora cuenta. A las 04 am de la madrugada teníamos el 100% de las subestaciones que dependen de nosotros», ha dicho, para poner en valor el trabajo de su equipo. «Fue una proeza que no se había experimentado nunca. Todos los escenarios que pueden ocurrirle a la red eléctrica están previstos», ha lanzado, sobre si el gran apagón también, ha respondido afirmativamente. «Insisto, entiendo que para los ciudadanos cada minuto es una eternidad», ha reiterado, para volver a sacar pecho del sistema español. «Si se va a cero es el mejor, porque es el que más rápido repone».

10:17

La presidenta de Red Eléctrica: «El sistema español ha respondido perfectamente, por eso se ha podido reponer tan rápido»

«Tenemos el sistema eléctrico mejor y el más resiliente», ha explicado en la Ser. Así ha puesto ejemplos de apagones en otros países que han tardado días en recuperarse. «El sistema español ha respondido perfectamente, por eso se ha podido reponer tan rápido», ha añadido.

10:15

Corredor: «El sistema español funciona con las medidas más estrictas de toda Europa»

Ha mandado un mensaje de tranquilidad a la población. Sobre la imposibilidad del riesgo de apagón, que dijo hace un tiempo, se ha apoyado en las condiciones de entonces. «El sistema español funciona con las medidas más estrictas de toda Europa. Tiene que aguantar cualquier fallo que pase y que no pase nada. Esto lo aguantó el sistema. Los acontecimientos excepcionales fuera de los rangos de seguridad tenemos la obligación de ver qué ha pasado y tomar las medidas de salvaguardia»

10:12

Corredor descarta que las renovables fueran la causa

«Hemos operado el sistema en condiciones de alta penetración de renovables de manera habitual en los últimos años», ha dicho Corredor, que ha descartado que las renovables fueran la causa. «Relacionar el incidente del lunes con una penetración de renovables no es correcto»

10:11

Beatriz Corredor: «Las causas no las podemos conocer hasta que no se analicen los datos de los generadores»

La presidenta de Red Eléctrica ha explicado que este lunes el apagón se produjo tras son dos desconexiones masivas con un segundo y medio de diferencia y «en cinco segundos se produjo una desconexión masiva», ha dicho en una entrevista en la Ser. «Estamos investigando nosotros y hemos pedido a todos los operadores del sistema para que todos demos la información de que dispongamos». «Sabemos la causa, la tenemos más o menos localizada, lo que pasa es que son millones de datos», ha dicho, para añadir que han facilitado los datos desde el control de red eléctrica. «Las causas no las podemos conocer hasta que no se analicen los datos de los generadores»

09:54

La estructura ferroviaria mantiene la normalidad con incidencias puntuales

Según Adif, a las 09.40 la infraestructura ferroviaria está recuperando de forma progresiva la normalidad en los distintos ámbitos y ya existe normalidad en las líneas de alta velocidad mientras que en la red de ancho convencional hay incidencias puntuales en las líneas Lugo-Monforte-Ponferrada y Burgos-Miranda que pueden afectar a los servicios de Media y Larga Distancia. En lo que respecta a los núcleos de cercanías, se registran incidencias puntuales en los núcleos de cercanías de Sevilla y en Rodalies de Catalunya. Informa Antonio Ramírez.

09:47

Renfe recupera sus servicios tras el apagón de este lunes

Renfe ya ha recuperado sus servicios tras el apagón de este lunes. «La circulación se irá normalizando progresivamente a lo largo de la jornada», han lanzado en un mensaje en la red social X. Por su parte, Iryo operaba con normalidad este martes, aunque se mantenían algunos retrasos.

09:46

Muere una mujer usuaria de oxígeno en una residencia de ancianos en Vizcaya durante el apagón

Una mujer que vivía en una residencia de mayores en Basauri, en Vizcaya, y que necesitaba oxígeno murió este lunes durante el apagón que afectó a la España peninsular durante 10 horas, ha informado ‘El Correo’. El citado medio afirma que el centro cuenta con dos equipos para tratar la insuficiencia respiratoria que funcionan conectados a la electricidad. También tienen otro portátil. Al producirse el apagón los aparatos que funcionan con electricidad estaban usándolos dos mujeres, de estado delicado de salud, que pasaron a turnarse con el portátil.

09:18

Ribera desoyó la orden del Consejo de Seguridad Nacional de elaborar una nueva Estrategia de Seguridad Energética

La hoy vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, desoyó como ministra de Transición Ecológica la orden que dio el Consejo de Seguridad Nacional en 2020 para la elaboración de una nueva Estrategia de Seguridad Energética que hiciera «frente a nuevos riesgos y a la reordenación de la gravedad de los mismos». La responsable directa de elaborar esta hoja de ruta era su entonces secretaria de Energía y persona de máxima confianza, Sara Aaegsen, que la sustituye hoy en el Gobierno. Informa Ana Sánchez.

09:05

El Grupo Popular en el Congreso pide la comparecencia en el Pleno de Sánchez

El Grupo Popular en el Congreso ha registrado la petición de comparecencia en Pleno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que «ponga fin al apagón informativo que ha decretado en nuestro país sobre el gran colapso energético sufrido por todos los españoles, y que explique en sede parlamentaria lo que no ha detallado en hasta tres comparecencias», según fuentes del partido. Del mismo modo, en una acción conjunta del Congreso y del Senado, el Partido Popular ha reclamado en ambas Cámaras las comparecencias de los ministros responsables de esta crisis sin precedentes. En concreto, el PP quiere que rindan cuentas sobre la crisis eléctrica nacional la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Agesen; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

07:36

Portugal detiene «por precaución» el intercambio eléctrico con España

La compañía portuguesa Redes Energéticas Nacionais (REN) ha anunciado este martes de madrugada que se ha detenido «por precaución» el intercambio comercial entre Portugal y España tras el apagón masivo que afectó en la víspera a la Península Ibérica. El director de la empresa responsable del transporte de electricidad y gas en territorio luso, Joao Faria Conceiçao, ha señalado en declaraciones a CNN Portugal que «las interconexiones entre los sistemas están operativas, pero no hay intercambios de energía en términos comerciales» entre ambos países. Conceiçao ha indicado que lo que falta es «garantizar la completa estabilización del sistema» para «pasar al normal funcionamiento de los mercados mayoristas». «A partir de ese momento, podemos decir que el sistema ha vuelto, tanto en términos técnicos como económicos, a un funcionamiento completamente normal», ha agregado.

07:31

Sánchez convoca hoy un nuevo Consejo de Seguridad Nacional para seguir evaluando la situación tras el apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad Nacional para este miércoles, 30 de abril, en una quinta reunión extraordinaria en el Complejo de la Moncloa, y con el objetivo de seguir evaluando la situación provocada por el apagón que ha afectado al país.

07:31

«Gracias a que nos fio no fuimos a la cama con el estómago vacío»

Dueños de restaurantes, taxistas y ciudadanos de a pie iluminaron con su solidaridad una oscura jornada. Vecinos que ayudaban a ancianos en la calle y en las residencias, propietarios de restaurantes y taxistas que fiaban a sus clientes ante el bloqueo de sus datáfonos, policías que cargaban en sus espaldas a personas impedidas para que pudieran acceder a sus viviendas y ciudadanos de a pie que decidieron endulzar con sus gestos una jornada tan sombría; fueron la cara amable de un día sin precedentes de angustia y confusión.

Informan Esther Armora y Helena Cortés.

07:00

San Ginés, obligada a deshacerse de 250 litros de chocolate tras el apagón: «No podemos arriesgarnos»

La popular chocolatería San Ginés se vio obligada a deshacerse de 250 litros de chocolate tras
el gran apagón energético
 que dejó sin luz a España desde las 12.32 horas de este lunes. Así lo ha dado a conocer Daniel Real, gerente del mencionado establecimiento, que ha apuntado que se vieron obligados «no por el mal estado del producto, sino porque no podemos arriesgarnos a ofrecer un chocolate que no es el nuestro».

Informa Enia Gómez.

06:55

Los colegios madrileños retoman este miércoles la actividad lectiva

La Comunidad de Madrid ha informado que todos los centros educativos de la región reanudarán este miércoles la actividad lectiva con normalidad tras su cese este lunes por el apagón eléctrico sufrido en toda España con el fin de garantizar la atención de los alumnos de las familias que lo necesitasen.

En un comunicado, el Gobierno regional ha señalado que la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid acaba de enviar una instrucción a todos los centros sostenidos con fondos públicos para comunicarles el reinicio de las clases.

05:01

Un recepcionista de un hotel hace RCP a bebé tras asistir en el parto durante el apagón: «Es algo tan fuerte»

Una mujer del Reino Unido ha dado a luz un bebé prematuro en la recepción del Hotel Puente Real de Torremolinos (Málaga) durante el apagón eléctrico de este pasado lunes. Arturo Bermúdez, recepcionista del turno de noche de dicho establecimiento, aún no termina de creer que esta pasada madrugada asistiera a la mujer en el parto allí mismo y ayudara a vivir al bebé: «Estás como en un sueño, es algo tan fuerte y tan chocante, tan duro en el momento», ha dicho.

«Yo estaba en mi turno, estaba pensando en las cuentas, yo no estaba pensando que tenía que revivir a un recién nacido y sacar de ahí a un niño. No estaba en mis planes», ha dicho Arturo, quien ha expresado en declaraciones a Europa Press lo que ha supuesto «a nivel humano» el verse «en una situación que la he visto en las pelis americanas, el verme con esa criatura. Hoy casi no podía ni contarlo». «No sé cómo he hecho lo que he hecho», ha apuntado.

04:31

El bulo (que todavía crees) sobre el gran apagón que estremeció a Nueva York en 1977

Y el mundo se fundió a negro; amarga demostración de lo frágiles que somos. Por si queda algún despistado, este lunes un apagón detuvo en seco la normalidad española. Pero, como la historia es cíclica, existen una larga lista de cortes de luz que han sacudido nuestro mundo. Aunque el más grave tiene nombre y apellidos: Nueva York, 1977. Fue allí, y en la tarde del 13 de julio, cuando la luz se despidió con un sonoro ‘goodbye’.

Por Manuel P. Villatoro.

03:00

La «terrible pesadilla» del apagón para los enfermos de ELA que necesitan luz para vivir: «Si hubiera durado un día más, estaría muerto»

A los nervios de estar incomunicados y sin saber qué estaba pasando se sumaba el hecho de saber que estaban agotando las baterías que tienen para conectar sus máquinas cuando no hay luz. «Fue una terrible pesadilla y una tortura psicológica», explica una vez pasado el susto Jordi Sabaté, enfermo de ELA y una de las caras más visibles de la enfermedad. «Para los enfermos de ELA no tener luz es sinónimo de muerte. La luz es la que hace que sigamos respirando y utilizando nuestras máquinas de soporte vital para no morir asfixiados», dice.

Informa Elena Calvo.

02:31

Los escritores cuentan su apagón: Dolores Redondo, Rodrigo Cortés, Luis Alberto de Cuenca, Javier Sierra…

Como todos los ciudadanos, ayer muchos escritores vieron interrumpidos su rutina y sus planes por el apagón. Lo único es que ellos lo cuentan con su estilo, con su voz, fijándose en un sonido, en una conversación, en un rincón habitual, en un paisaje. Con sus testimonios podemos imaginarnos a su lado, asomados a la incertidumbre de quien lee el mundo y no sabe el final. Aquí traemos a unos cuantos, que han querido contarnos. Antonio Colinas, Luis Alberto de Cuenca, Javier Sierra, Dolores Redondo, Fernando Iwasaki, Rodrigo Cortés, Pablo de Lora, Marta Fernández, Javier Rioyo Alice Keller, Diego Doncel, Pilar Eyre, Emilio Lara, Javier Santamarta, Miguel Ángel Delgado, William González, Jorge Díaz, Rosario Raro y Marcos Chicot.

Informa Jesús García Calero.

01:31

Placas solares, baterías de litio y Starlink: la pareja nómada que dejó su trabajo, cambió su casa por una camper y ni se enteró del apagón

El pasado verano, Belén y Juan tomaron la arriesgada decisión de dar un vuelco de 180 grados a su vida. Lo habían conseguido «todo», pero no tardaron en comprobar y convencerse de que no eran verdaderamente felices. Así, vendieron su casa de diseño con piscina, su coche de alta gama -un Mercedes GLE- y dejaron sus trabajos de la noche a la mañana para emprender el rumbo del asfalto y sumarse a la religión nómada de las campers. Ahora, casi un año después, el oasis de libertad sobre ruedas que llaman hogar les permitió esquivar el apagón que puso en jaque a toda España este pasado lunes. «Somos autosuficientes», relatan a ABC.

Informa David Maroto.

00:00

Reclamar al seguro los daños por el apagón masivo: póliza a póliza y pendientes de las causas

Las dudas de momento reinan en el sector asegurador y se encuentran recabando datos. En su caso, depende mucho de la causa del apagón ya que, en teoría, con lo que se sabe hasta ahora las indemnizaciones habrían de correr a cargo de las compañías pero si hubiera algún rastro de ciberataque la situación cambiaría radicalmente ya que podría entrar el Consorcio de Compensación de Seguros, al menos en parte.

Informa Daniel Caballero.

23:45

Madrid mantiene el Nivel 3 de emergencia nacional por el apagón

La Comunidad de Madrid mantiene el Nivel 3 de emergencia nacional tras la reunión del Comité de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOD) celebrada a última hora de este martes, según ha informado la Delegación del Gobierno en Madrid a través de redes sociales. El delegado, Francisco Martín, ha participado en este encuentro presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha decidido mantener el nivel de emergencia en la región hasta que el Ejecutivo autonómico solicite su desactivación.

23:30

Rueda exige «explicaciones convincentes de las causas» y «delimitar responsabilidades»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha exigido «saber cuáles fueron las causas» del apagón, «con aval técnico», a partir de lo cual «habrá que delimitar» las «correspondientes responsabilidades». «Todos esperamos explicaciones de las causas de los acontecido», ha sentenciado el titular del Gobierno gallego en una comparecencia en la tarde de este martes en la sede de la Xunta.

23:15

El Gobierno dio un plazo de 15 minutos a las autonomías para pedir el nivel 3 de emergencia

Quince minutos. Ese es el tiempo que el Gobierno concedió a las comunidades autónomas para solicitar la emergencia de interés nacional -conocida como nivel 3 de emergencia de protección civil– por la que el Ejecutivo toma las riendas de la situación, en este caso devenida del apagón, para preservar el orden y garantizar la seguridad durante una noche oscura en la que no estaba claro si regresaría la luz y si la ausencia de esta provocaría escenas de inseguridad y pillaje, como ya ocurrió hace unos escasos seis meses tras la dana de Valencia.

Informan Toni Jiménez, José Luis Jiménez y Fernando Franco.

23:12

Puente agradece a ciudadanos, usuarios del transporte y a los trabajadores ahora que estamos «cerca de la normalidad»

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha querido «dar las gracias» tras el apagón de ayer. El ministro ha aprovechado que estamos «cerca de la normalidad» para felicitar a la ciudadanía por su «comportamiento ejemplar». «En particular a los usuarios de sistemas de transporte colectivo, que ayer vieron frustrado el objetivo de llegar a su destino o tuvieron que pernoctar en las estaciones», ha destacado.

Además, ha especificado en los trabajadores del ferrocarril, que adaptaron sus jornadas a las «necesidades de la ciudadanía». También se ha acordado de las empresas privadas, de la UME, la Guardia Civil, Cruz Roja y protección civil.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino