Protección Civil augura una mejora en la situación crítica de los incendios tras finalizar la ola de calor
Menos calor, más posibilidades de extinguir los incendios. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha augurado que la situación crítica provocada por los grandes incendios que en los últimos días han asolado Galicia, Castilla y León y Extremadura irá mejorando “poco a poco” a partir de este lunes tras cumplirse los pronósticos meteorológicos que anunciaban el fin de la ola de calor con un descenso notable de las temperaturas en la mitad noroeste de la Península y un aumento considerable de la humedad en zonas de Galicia y el Cantábrico. Los vientos, aunque más flojos que en días anteriores, aún registrarán rachas moderadas de entre 30 y 40 kilómetros por hora. Esta previsión es la que en los últimos días han manejado también en el Palacio de la Moncloa, que el pasado sábado ya apuntaban a que hasta el martes o el miércoles “habrá llamas” en las zonas.
Barcones, que ha participado instantes antes en la reunión diaria del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) de incendios forestales, ha insistido en que el Gobierno central está facilitando a las comunidades autónomas afectadas todos los medios solicitados y ha destacado el apoyo recibido por otros países europeos con el envío de medios y personal especializado. La directora de Protección Civil ha cifrado en 23 los incendios activos en nivel 2 en estos momentos. Acompañada en su comparecencia ante los medios por Javier Rodríguez, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Barcones ha detallado que desde que se desató la ola de incendios, las comunidades autónomas habían realizado 31 solicitudes de activación la Unidad Militad de Emergencia (UME), de las que 12 seguían activas, con un despliegue de 1.400 militares en primera línea contra el fuego, otros 2.000 en apoyo logísticos y cerca de 450 medios. También ha recalcado que el Ministerio del Interior está coordinando los recursos que otras comunidades autónomas que en estos momentos no sufren incendios graves y que han enviado efectivos y material para colaborar en la extinción de los fuegos.
La directora de Protección Civil ha insistido en varias ocasiones que siguen siendo las comunidades autónomas las responsables de coordinar y dirigir las labores contra el fuego y que al Gobierno central le corresponde facilitar todos los medios que reclaman, cosa que dice que se está haciendo. Sobre la petición que en los últimos días han hecho tanto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como los presidentes de las tres comunidades afectadas, Alfonso Rueda (Galicia), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León) y María Guardiola (Extremadura), de una mayor implicación del Ejército en los trabajos, Barcones ha aclarado que esa petición la hicieron de manera genérica el pasado viernes y que, en algunos casos, no se concretó hasta el día siguiente. En todo caso, la responsable de Protección Civil ha asegurado que se está respondiendo, aunque ha aclarado que, por ejemplo, en el caso de maquinaria pesada solicitada esta tarda en llegar más tiempo por problemas logísticos para su traslado.