Un grupo de militantes de ERC, organizados en el Col·lectiu 1 d’octubre, está recogiendo firmas para que la cúpula del partido, que preside Oriol Junqueras, convoque una consulta a toda la militancia con la intención de revocar el apoyo de los … independentistas al PSC en el Parlamento de Cataluña porque consideran que el acuerdo de investidura no se está cumpliendo, sobre todo en lo relacionado a la «soberanía fiscal» y a la hora de afrontar «la resolución del conflicto político».
El Col·lectiu 1 d’octubre, que en la votación sobre el acuerdo de investidura para que Salvador Illa (PSC) fuera elegido presidente autonómico el verano de 2023 con los votos de ERC optó por el ‘no’, reclama ahora una nueva consulta interna ya que, desde su punto de vista, «las circunstancias han cambiado» en solo un año y están «convencidos» de que «muchos militantes», a la vista del incumplimiento del acuerdo de investidura, votarían por romper las relaciones con los socialistas.
Esta es la pregunta que propone este colectivo a la dirección de ERC: «¿Estás de acuerdo que ERC retire el apoyo parlamentario al gobierno de Salvador Illa por el incumplimiento del pacto de investidura?». Aunque la iniciativa tiene pocos visos de prosperar, pues este grupo de militantes es minoritario en las bases del partido de Junqueras y la propuesta se lleva a cabo en pleno mes de agosto, sí puede generar un cierto debate interno que tensione, un poco, la gestión el partido.
En cualquier caso, Junqueras tiene amplio margen de maniobra ya que el acuerdo suscrito entre el PSC y ERC fue firmado por la anterior dirección, bajo el control de Marta Rovira, y que presentó batalla a Junqueras en unas primarias, contra Xavier Godàs, que aquel ganó por menos margen del que se esperaba. Es decir, Junqueras no tendrá la oposición, en principio, de los anteriores dirigentes del partido que son los más numerosos, según quedó constancia en las primarias.
Aun así, el Col·lectiu 1 d’octubre considera que los «incumplimientos» de Illa son suficientes para romper con los socialistas. «Estos incumplimientos suponen un final de camino de los socialistas catalanes que, junto con los del Gobierno del PSOE en España, ponen de manifiesto que prefieren afrontar un escenario de una España gobernada por la ultraderecha antes que cumplir los compromisos con Cataluña», advierten desde este grupo de militantes para defender la nueva consulta.
Sin embargo, según recoge el texto que pide la firma de la militancia de ERC para forzar la votación, «Cataluña ha de seguir su camino, y lo tiene que hacer de la mano de una ERC fuerte y determinada en la defensa de la nación catalana». En este sentido, el Col·lectiu 1 d’octubre ha anunciado que en las próximas semanas llevarán a cabo la formalización de su movimiento en corriente interna. Con esta ya serían tres las que han anunciado su futura constitución, a sumar a las que liderarán Joan Tardà y Joan Puig.