Home » Un juzgado de Marbella investiga por blanqueo al hijo de Obiang acusado de secuestro | España

Un juzgado de Marbella investiga por blanqueo al hijo de Obiang acusado de secuestro | España

by Marko Florentino
0 comments


Teodoro Obiang, presidente de Guinea Ecuatorial, durante su visita a China en mayo de 2024.

Nuevo frente judicial en España contra el régimen de Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial. Un juzgado de Marbella ha abierto diligencias previas por los delitos de corrupción internacional y blanqueo de capitales contra Carmelo Ovono Obiang, secretario de Estado y viceministro de Seguridad Exterior, según señalaron a EL PAÍS fuentes de la investigación. El alto cargo guineano está siendo investigado desde hace cuatro años por la Audiencia Nacional por el secuestro y torturas de cuatro ecuatoguineanos residentes en Madrid. Uno de ellos fallecido en circunstancias no aclaradas.

Las nuevas diligencias se han abierto en Marbella después de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenara al juez Santiago Pedraz enviar al decanato de esa ciudad un informe de la Policía en el que los agentes alertaban de “fuertes indicios” de delitos de corrupción y blanqueo de capitales en el patrimonio en España de Carmelo Ovono Obiang. El magistrado había dictado anteriormente autos en los que aseguraba no apreciar indicios de blanqueo en el ingreso de 793.000 euros en billetes de 200 en una cuenta en el BBVA del hijo del dictador.

El hijo del presidente guineano, alias Didi, tiene 46 años, fue el primer jefe de las Fuerzas Especiales de Bata y obtuvo la residencia en España en 2020. Está casado con una española y tiene una hija. Vivía entre Marbella y Malabo hasta que en diciembre de 2022 el juez Santiago Pedraz le trasladó la querella de las familias de los secuestrados y renunció a detenerlo cuando estaba rodeado en un hotel de Madrid por los agentes que le investigaban en secreto desde hacía dos años. Desde entonces no ha vuelto a España. Para obtener el certificado de residente presentó una cuenta con un saldo de 431.378 euros en el BBVA.

Durante los seguimientos policiales a los que fue sometido por la Policía, le acompañaba siempre un chófer español y un guardaespaldas libanés, Ahmed Chaalan, de 28 años. Dos personajes que se convirtieron en su sombra durante sus constantes viajes a España.

El foco de la investigación, iniciada por el Juzgado de Instrucción número cuatro de Marbella se centra en la sociedad Dereck Edita Hermanos SL, con sede en esa ciudad. Fue creada por el alto cargo guineano y a su nombre figuran cuentas bancarias en España.

Sociedad pantalla

Informes confidenciales de la Policía afirman que se trata de una sociedad interpuesta o pantalla, sin actividad real, y “parece estar instrumentalizada a los efectos de ocultar y derivar notables cantidades de dinero incluyendo el uso de paraísos fiscales”. Los agentes destacan que esta sociedad tiene una estructura “prácticamente nula”, con un único titular y dos apoderados, la pareja y madre del investigado. El objeto social en el ámbito inmobiliario de Dereck Edita Hermanos S.L. es para la Policía un recurso clásico del blanqueo de capitales.

El juzgado de Marbella se apoya, además del informe patrimonial de la Policía, en un informe confidencial del Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac). Esta unidad de inteligencia financiera, dependiente de la Secretaría de Estado de Economía, descubrió que el hijo del autócrata utilizó a una persona de su confianza para introducir en España los 793.000 euros en billetes de 200 euros e ingresarlos en una cuenta en el BBVA en Marbella. Ovono Obiang recibió, además, transferencias desde un banco guineano por 300.000 euros. En solo 10 meses movió 1.100.000 euros, cuyo origen se desconoce. El departamento de Cumplimiento del banco alertó de estos movimientos y le bloqueó una de sus cuentas ante la sospecha de un posible blanqueo de capitales.

Los investigadores policiales concluyen que Ovono ha manejado junto a su entorno “notables cantidades de dinero en metálico” y que ese dinero se ha utilizado para “enriquecer notablemente” su patrimonio en España con la compra de propiedades en Marbella y Barcelona. Y añaden que “la situación de riesgo de blanqueo es tal que incluso existen bloqueos preventivos previos a los judiciales” en sus cuentas en el BBVA.

La Policía ha identificado al abogado guineano Erick Mercader Penda, un hombre cercano al régimen, como la persona que introdujo el dinero en España. Unas cantidades que el hijo de Obiang justificó ante el banco con el argumento de que estaban destinadas a pagar créditos e hipotecas de sus propiedades.

Junto a Ovono Obiang están siendo investigados por secuestro y torturas de los cuatro opositores el ministro del Interior Nicolás Obama Nchama, alias Nico y Nguema Ondo, Papi, director general de seguridad. Pese a la negativa del juez Pedraz, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó que se dictara a Interpol una orden de búsqueda y captura internacional contra los tres.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino