Home » Una asesora financiera explica cuánto dinero puedes ahorrar si dejas de comprar café por las mañanas: «Al mes son…»

Una asesora financiera explica cuánto dinero puedes ahorrar si dejas de comprar café por las mañanas: «Al mes son…»

by Marko Florentino
0 comments



Gestionar las finanzas personales no es tarea fácil, y más teniendo en cuenta cómo de caros están los productos en España. Es habitual que en la mayoría de hogares del país se tengan que mirar al detalle los ingresos y gastos periódicamente para poder llegar a final de mes, sin sudores u holgadamente, o, en el mejor de los casos, para poder ir ahorrando.

Por este motivo es frecuente que muchos se planteen cómo poder minimizar los gastos, cambiando los contratos de suministros, eliminando o modificando suscripciones a plataformas digitales o reduciendo los caprichos de ocio. Ahora, en redes sociales está extendiéndose un reto viral que anima a probar una práctica que te asegura un ahorro periódico más que aceptable.

El desafío se está dando a conocer como el #Ahorrocafechallenge y tiktokers como Ana, de @anatusfinanzas, lo están explicando. Ella, de hecho, es una asesora financiera que está empezando en la red y que ha conseguido más de 543.000 visualizaciones con su vídeo explicando «qué pasaría si invirtieras el dinero del café de las mañanas». Sus explicaciones, y especialmente sus datos, están sorprendiendo y mucho.

Ahorro a diez y cuarenta años

«Un café al día son 2,10 euros», empieza ella el vídeo, saliendo de un local de una cadena de panaderías de Barcelona que no es especialmente barato pero que es muy popular en la capital catalana. La analista remarca que esto «a la semana se traduce en 14,70 euros y al mes son 50,80 euros».

Sus extrapolaciones siguen y, así, llega a la conclusión de que tomar un café al día acaban suponiendo 705 euros al año. «Si durante diez años invirtieras esos 705 en una herramienta que te dé un 7% de rentabilidad anual tendrías 11.170 euros», sentencia la joven, que hace un cálculo final y estima que un plan de estos a 40 años «estaríamos hablando de más de 150.000 euros».

La cuestión ha generado mucho interés y comentarios de todo tipo. Así, se han visto opiniones de expertos financieros, que cuestionan las rentabilidades y si existen herramientas que en la actualidad garanticen un 7% y que la información no detalla cuando se queda Hacienda. Otros usuarios han cuestionado que un café, en muchas zonas, cueste tanto dinero.

Más allá de esto, el reto también ha abierto un debate más emocional, la defensa del café. Valentine, por ejemplo, ha resaltado que seguir con este gasto es sinónimo de «ser feliz tomando un cafetito cada mañana». «Estos gastos hormigas que llaman son lo que da el placer en esta vida. Nadie me asegura que de aquí en diez años siga viva, así que prefiero disfrutar de los pequeños detalles que me hacen feliz», ha espetado otra usuaria llamada Irene.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino