Table of Contents
En tiempos de inflación y aumento de precios en todo el mundo, ahorrar en la cesta de la compra se ha convertido en una prioridad para muchas familias. Una influencer hispanohablante, residente en Estados Unidos, ha decidido compartir con sus seguidores los mejores trucos para optimizar el presupuesto en el supermercado. A través de sus redes sociales, esta creadora de contenido visita establecimientos de compras al por mayor, como Costco, para demostrar cómo se pueden conseguir productos esenciales a precios competitivos.
Durante su última visita a Costco, la influencer mostró algunos de los artículos más populares entre los consumidores, comparando sus precios en Estados Unidos con los que tendrían en España. Su análisis resulta especialmente útil para quienes desean conocer las diferencias de precios y evaluar si realmente conviene comprar en grandes superficies o buscar alternativas más económicas.
Trucos para ahorrar en la compra: precio de los productos
Entre los productos destacados se encuentra una garrafa de aceite de oliva de tres litros por 33 dólares. En España, este mismo producto podría costar aproximadamente 26 euros, dependiendo de la marca y la región de compra. También mostró un bote de aceitunas españolas rellenas de pimiento rojo, cuyo precio en Costco es de 11,99 dólares, mientras que en España se puede encontrar por unos ocho euros en supermercados locales.
2. Jabón de platos y pijamas
Un artículo de interés es el jabón de platos, que en Costco tiene un precio de 28,79 dólares por un envase de gran tamaño. En España, un producto similar rondaría los 15 euros. Asimismo, los pijamas de Disney, que en Estados Unidos cuestan 12,97 dólares, podrían adquirirse en tiendas españolas por aproximadamente 14 euros, dependiendo de las promociones y el establecimiento.

3. Condimentos y especias
Los condimentos y especias también fueron objeto de comparación. Un sazonador de especias cuesta nueve dólares en Costco, mientras que en España, un producto similar podría encontrarse por unos siete euros. Por otro lado, el sazonador para tacos tiene un precio de 6,69 dólares, cuando en España podría costar cerca de cinco euros. Asimismo, un sazonador de teriyaki para carne se vende en Costco por 5,99 dólares, mientras que en supermercados españoles su precio suele rondar los 4,50 euros.
4. Azúcar y salsas
Entre los productos básicos de cocina, la influencer destacó un saco de azúcar de cinco kilos, cuyo precio en Costco es de 7,89 dólares. En España, este producto suele encontrarse por unos seis euros. También mostró un bote de mayonesa gigante por 15,99 dólares, mientras que en supermercados españoles un envase de tamaño similar podría costar unos 12 euros. Otro producto de cocina es el aceite de coco de 2,5 litros, que en Costco tiene un precio de 12,99 dólares, mientras que en España puede rondar los 10 euros.

5. Vino y sal
En cuanto a productos de despensa, sus trucos se centraron el paquete de sal Rocher cuesta 2,79 dólares en Costco, un precio similar al que se encuentra en España, donde podría comprarse por unos 2,50 euros. Por el pasillo, de bebidas alcohólicas, la influencer mostró un vino Ribera del Duero Reserva del 2018, disponible en Costco por 12,99 dólares. En España, un vino de esta categoría y añada podría comprarse por unos diez euros. También destacó una caja de cerveza Coronita Extra por 23,99 dólares, mientras que en España un pack similar ronda los 20 euros.
6. Truco del papel higiénico y pañales
Otros productos esenciales en el hogar también llamaron la atención. Un paquete de 30 rollos de papel higiénico cuesta 30 dólares en Costco, mientras que en España este producto puede encontrarse por unos 25 euros. Los pañales, que en Costco tienen un precio de 34,99 dólares, podrían costar en España alrededor de 30 euros. Finalmente, uno de los productos de mayor precio fue una silla para escritorio, cuyo costo en Costco es de 129 dólares. En España, una silla de características similares podría costar alrededor de 110 euros.
La influencer concluye su recorrido dando trucos en Costco resaltando que, aunque algunos productos son más económicos en Estados Unidos, otros pueden encontrarse a mejor precio en España. Además, destaca que las compras en grandes almacenes pueden representar un ahorro significativo si se adquieren en grandes cantidades, especialmente en artículos de uso frecuente como el papel higiénico, los pañales y los productos de despensa. Su consejo final es planificar las compras con antelación, comparar precios entre distintos establecimientos y aprovechar ofertas y descuentos para maximizar el ahorro en la cesta de la compra.