Home » Vaya bautizo con arte

Vaya bautizo con arte

by Marko Florentino
0 comments



Vuelve a nosotros ese sol de la infancia que se nos escapó con la calima hace ya un año, que es la eternidad, y no hay más aguas que las que cumplen 450 años por el Museo o 275 por el Arenal

Ya está aquí de nuevo. Todo es de color en este mural en el que somos vanguardia. Ya están los amarillos de las palmas, la paleta de todos los azules, los merinos y terciopelos, las sargas blancas y el ruan, el carmesí y el raso morado. Están las capas y las colas, los espartos y los cíngulos. Y los escapularios. Están las sandalias y las manoletinas, los costales blancos y los flamencos, las corbatas negras y hasta el pañuelo naranja de Cabrero. Están las gorras de plato y las plumas, los xilófonos y los pitos, las campanas tubulares y la cacharrería de la Cruz Roja. Los costeros y los izquierdos, el compás y el racheo, lo clásico y lo estridente, el himno de la UME y las salves, las petaladas y los gritos, el son del muñidor de la Mortaja y el solo del Kini de Triana. Están las avenidas y las callejuelas, el globo de Pikachu y el de Pocoyó, y el ‘oh’ de su ascensión a los cielos a donde mira el Cachorro. Ya están los caramelos y las estampitas, y los picos de los Panaderos, y los nazarenos de tela, y las medallitas. Los lamparones de cera y los del pescao frito de Montesión. Están los AirPods enlazados con El Llamador y los móviles cargados con el minuto a minuto de ABC. Están los programas en las manos porque todo ha cambiado para seguir como siempre.

Porque todo está en su sitio en este bucle del tiempo en el que habita esta ciudad magna, el escenario eterno, las esquinas de la memoria y las que estrenamos. Las luces y las sombras, los sonidos, las voces y los silencios. La primera vez y lo que perdimos. Ya está aquí, de nuevo, nuestro origen y nuestro sino, la rampa en la que aprendimos a andar y la puerta que tocamos cuando todo está cumplido. Los que llevan la varita y el canasto y los que se fueron asidos a la manigueta. Están los árboles del amor del Porvenir y el último azahar de esta Cuaresma borrascosa en el compás de la Trinidad. Ya viene el primer beso de los novios, el roce furtivo de unas manos. El golpe tobillero del carrito en una bulla y la soledad anciana de un balcón al pasar por delante su última Esperanza. Ya viene también el recuerdo de lo que nos falta y nos sigue esperando en ese rincón de siempre. La lista de la cofradía de quienes están más cerca del paso, quienes nos pregonaron que la vida empieza el Domingo y entonces ya todo empieza a acabarse, para volver a resucitar.

Vuelve a nosotros ese sol de la infancia que se nos escapó con la calima hace ya un año, que es la eternidad, y no hay más aguas que las que cumplen 450 años por el Museo o 275 por el Arenal. Hoy renacemos mirando el iris de la Esperanza, el que pintó Maireles y al que aquí canta otra vez Caro Romero, como hace un cuarto de siglo. Sevilla tuvo una niña, que siempre tiene 19 años, y ante la que seguimos renovando la fe de nuestros mayores. Vaya bautizo con arte.

Artículo solo para suscriptores



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino