Junts ha asegurado este lunes que, aunque continúa la «desconfianza» en Pedro Sánchez, van a retirar la exigencia de la cuestión de confianza que habían puesto como condición para seguir apoyando al Gobierno de coalición. Así lo ha anunciado este lunes el secretario general del partido, Jordi Turull, quien ha asegurado que lo hacen para dar «tiempo» al Gobierno.
La ejecutiva de Junts ha mantenido una reunión para estudiar la petición hecha por el mediador internacional en las reuniones entre PSOE y Junts, Francisco Galindo. Este solicitaba que los de Carles Puigdemont consideraran retirar la cuestión de confianza a Sánchez frente al escenario que se abría en las próximas semanas.
«Pese a constatar la confianza que no existe con el PSOE y que está absolutamente deteriorada, hemos decidido corresponder a la petición del embajador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura», así como para y para «dar tiempo» a que el Gobierno «materialice» los acuerdos aún pendientes de cumplir, según ha subrayado Turull.
El PSOE muestra su respeto a la decisión de Junts
El PSOE ha mostrado su respeto a la decisión de la dirección de Junts para retirar la proposición no de ley que pedía la cuestión de confianza. Fuentes socialistas consultadas por Europa Press han celebrado que, a pesar de las diferencias con los de Puigdemont, siguen confiando en la negociación y los acuerdo. De esta forma, desde el PSOE han asegurado que esto les reafirma en su «apuesta» por el diálogo, que servirá para «seguir avanzando en esta legislatura».
«Desde el PSOE manifestamos nuestro respeto a la decisión tomada por Junts per Catalunya. Queremos reafirmarnos en nuestra apuesta por el diálogo, que estamos seguros nos hará seguir avanzando en esta legislatura. A pesar de las diferencias que nos separan, seguimos confiando en la negociación y los acuerdos», han afirmado esas mismas fuentes.