Home » La ruina de las ayudas para los 100.000 coches afectados:«Me pagan 500 euros, pero uno de segunda mano cuesta 2.500»

La ruina de las ayudas para los 100.000 coches afectados:«Me pagan 500 euros, pero uno de segunda mano cuesta 2.500»

by Marko Florentino
0 comments


Actualizado

Una semana después de la terrible DANA que ha llevado el luto a la provincia de Valencia, miles de coches todavía siguen atrapados en carreteras, calles, barrancos y garajes. Según las primeras estimaciones oficiales, son más de 100.000 los vehículos afectados por las inundaciones de la pasada semana. La mayoría de ellos serán siniestro total, carne de chatarra y desguace.

Una flota de 70 grúas y 100 efectivos, en coordinación con la UME, están trasladando los vehículos dañados desde la pasada semana a 76 campas temporales, la más grande está cerca del centro de IKEA en Alfafar (Valencia). Antes de cargar los vehículos, un perito le informa al propietario si el coche se puede reparar o se retira de la circulación.

El Consorcio de Compensación de Seguros comenzó este miércoles a tramitar el pago de las primeras indemnizaciones por daños de la DANA tras el anuncio realizado el martes por Pedro Sánchez. La compensación del Consorcio será un 20% superior al valor de tasación del coche, pero para muchos afectados esta ayuda no resulta suficiente.

«Por mi coche el Consorcio me paga 500 euros, es del año 2005, pero uno igual de segunda mano en internet vale 2.500 euros», destaca Verónica, una de las afectadas que reside la localidad de Aldaia. «Mi casa se salvó porque vivo en una finca, pero necesito el coche para ir al trabajo. Es un palo económico total para todas las familias», relata.

La noticia de la llegada de las primeras ayudas del Consorcio también está provocando un aumento de reservas de compra de vehículos nuevos y de ocasión en varios concesionarios de la ciudad. Un incremento de la demanda inesperado que incluso está tensionando la red de ventas de la marcas más económicas.

Varios operarios retirando uno de los coches afectados en la población de Paiporta (Valencia) por la DANA.

Varios operarios retirando uno de los coches afectados en la población de Paiporta (Valencia) por la DANA.Biel AliñoEFE

«El problema es que no hay vehículos de ocasión asequibles, hemos conseguido un coche de un particular para ir tirando, pero necesitaremos otro más en casa para mi madre», comenta una vecina de Picanya.

Para poder acceder a la indemnización del Consorcio, el vehículo siniestrado debe tener la póliza de seguro vigente, da igual la modalidad (todo riesgo, lunas, robos), y la prima del Consorcio que se incluye en el recibo de la aseguradora.

En situaciones de emergencia como una DANA, el Consorcio adelanta parte de los daños a los afectados hasta completar su tasación o realiza el pago final de forma inmediata en función del valor venal que tenga el coche.

El valor venal del coche, la clave de las ayudas

Según informa el RACE, para determinar esta compensación económica se toma como base el dato oficial que periódicamente publica el Gobierno en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sobre cada modelo de vehículo. A partir de esta información, se le aplica un porcentaje reductor que calcula la depreciación del automóvil desde la fecha de su matriculación. Cuanto más antiguo sea el vehículo, más baja será la ayuda del Consorcio.

Un coche declarado siniestro total con cinco años en circulación recibirá el 39% de su valor venal publicado en el último BOE, pero en los casos de vehículos con más de 10 años la indemnización se reduce hasta el 10% de su valor de mercado estimado por el Estado.

Entre los afectados por la DANA también hay otro grupo de propietarios que incluso no ha llegado ni a estrenar sus vehículos. La fuerza de las inundaciones arrasó también ese martes fatídico 30 concesionarios de automóviles en la localidad de Sedaví. Se estima que hay más de 3.000 vehículos afectados.

Fotografía de  los coches amontonados este martes, en el municipio valenciano de Sedaví, tras el paso de la DANA.

Fotografía de los coches amontonados este martes, en el municipio valenciano de Sedaví, tras el paso de la DANA.BIEL ALINOEFE

«No sabemos nada ni del vendedor ni de la concesión, lo tenía que recoger el miércoles», destaca Nikita, un informático de origen ruso que trabaja en Valencia. «Necesito un coche o que me devuelvan todo el dinero. Hice una transferencia con todo el pago», añade.

Colapso en los desguaces

El director técnico de la Asociación de Desguaces de la Comunitat Valenciana (Adecova), Pere Anrubia, ha declarado a EFE que necesitarán nuevos espacios por toda la provincia de Valencia.

En este caso, la Dirección General de Educación y Calidad Ambiental de la Comunitat Valenciana ha dictado una resolución para ampliar, sin límites, los topes de vehículos que pueden recepcionar por un periodo de seis meses (que en condiciones normales está topado en función de la capacidad de cada uno).

Anrubia alerta de que los puestos de desguace de la Comunitat Valenciana no tienen capacidad para gestionar semejante volumen de vehículos, por lo que pedirán ayuda a la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (Sigrauto), en la que se agrupan fabricantes e importadores, desguaces y fragmentadores (empresas de achatarramiento)





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino