Table of Contents
Pilar Alegría es actualmente la cara visible del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Desde 2021 encabeza esta rama de la administración pública y compagina estas funciones con la portavocía del gobierno de Pedro Sánchez, que recibió en noviembre de 2023. Es una mujer que vive de cara al público y se enfrenta a diario a la presión de las cámaras, los medios y el Congreso, pero no se suele reparar en el camino que le ha llevado hasta lo más alto del Gobierno. Hoy repasamos su carrera política, sus años de juventud y sus otras facetas personales como madre y aficionada al arte.
Pilar Alegría Continente nació el 1 de noviembre de 1977, por lo que actualmente tiene 47 años. Es natural de La Zaida, un municipio al sur de Zaragoza que en el último censo de 2021 tenía 432 habitantes. Allí pasó toda su infancia y su juventud, que dedicó a estudiar en el los colegios de la zona hasta que se mudó a Teruel para estudiar Magisterio. Nunca ejerció de maestra después de graduarse, pero sí que dedicó unos años a trabajos de los más variopintos: recoger fruta en su pueblo, camarera los fines de semana, sexadora de pollos o técnica en una empresa de informática en la FIA -Federación de Industria y Afines- de UGT-Aragón. De joven desarrolló un sentido de lo público y comenzó a trabajar como secretaria de Administración del sindicato.
Su familia y su único hijo
Después de estudiar educación, sorprende que toda su vida se haya dedicado a la política. Se afilió a UGT a finales de los 90 y con el nuevo siglo ya estaba también en el PSOE. «Fue en mi época de estudiante universitaria. Al llegar a la universidad, es cuando empiezas a sentir curiosidad por el funcionamiento de las cosas y conoces más de cerca el tejido asociativo y los movimientos estudiantiles. Así fue en mi caso ya que no provengo de una familia de tradición política. También me ayudó mucho la lectura. Me parece fundamental para abrir tu mente, darte cuenta de que sabes menos de lo que crees y te ayuda a entender y comprender muchas cosas», reconoció una vez.
Sigue muy unida a su familia y estas Navidades ha publicado imágenes con ellos en Instagram. «Mi madre, Adoración, ha sido una ama de casa y mi padre, Alfredo, ya fallecido, era agricultor y además trabajaba en una empresa porque había que sacar tres hijos adelante. Ambos siempre le dieron mucho valor a que sus tres hijos, mis hermanos Olga y Alfredo y yo misma, pudiéramos formarnos». La formación ha sido un pilar fundamental en la vida de Pilar, no solo por que, con los años, terminó la frente del Ministerio de Educación. Después de la universidad se especializó en educación primaria por la universidad de Zaragoza y estudió un máster en Educación Social por la Universidad Complutense de Madrid.
Vive en una residencia oficial y cobra 81.793 euros
En alguna ocasión ha hecho mención a su faceta como madre. Pilar tiene un solo hijo que todavía es pequeño. Se encuentra en la etapa escolar, que como es el ámbito de trabajo de Alegría, ha sugerido muchas especulaciones sobre cómo ha educado al pequeño. Le lleva a un colegio público, como ella misma aclaró tras los rumores de que iba a una escuela privada. La maternidad es uno de los pilares de sus redes sociales y aunque no muestra al menor para proteger su privacidad, no se esconde al hablar de lo mucho que le aprecia. En una entrevista contaron que se derrite con la sonrisa del pequeño, como toda madre. Se desconoce si tiene una pareja sentimental o cómo cuida del niño en el entorno privado.

Son siete los ministros que hacen uso de las viviendas oficiales que tienen a su disposición, y entre ellos se encuentra Pilar Alegría. Ha establecido su residencia habitual en una de las propiedades de la Administración Pública, como confirmó el pasado junio. La vivienda tiene 4 habitaciones, pasillo, recibidor y otras estancias y desde que la ministra entró en ella ha sufrido alguna pequeña reforma. Sus gastos ascienden a 367 euros al mes de media solo en electricidad y agua, unos datos que son públicos porque corren a costa de su ministerio. Los titulares de Trabajo, Interior, Seguridad Social, Vivienda, Economía y Ciencia también viven en casas del patrimonio público. Otro datos que se conoce de las cuentas de la ministra es que cobra 81.793’8 euros al año, un 10 % por debajo de Sanchez que cobra 90.010,20 euros.
Fan declarada de Rozalén y Stefan Zweig
En cuanto a sus aficiones, las tiene claras. «Ahora mismo, la principal, pasar tiempo con mi hijo, y un tiempo de calidad. También me gusta mucho viajar, pero desde que soy madre y adquirí responsabilidades políticas, tengo menos tiempo para ello. Me gusta compartir momentos con mis amigos; sentarme en una terraza con ellos, hablar y disfrutar. Me encanta la música de todo tipo, pero lo que más escucho es música ‘indie’», confesaba en una entrevista de 2018. Desde entonces ha recibido un ministerio y la portavocía de el partido más antiguo de nuestro país, pero su gusto por el arte sigue intacto. Se ha declarado una fiel lectora de Stefan Zweig y Phillip Roth y Luis García Montero, y que su género favorito es la poesía.
Otro arte que le llena el corazón es la música y no es raro verla junto a artistas de renombre como Fito Cabrales, de la banda Fito & Fitipaldis, o con Estopa. Es asidua a la música en vivo, así que no sorprende verla en la pista de algún concierto cuando su agenda se lo permite. Una de sus artistas preferidas es Rozalén, de la que dice estas bonitas palabras: «Es sensibilidad, compromiso y feminismo. Es verdad y es auténtica. Sus palabras nos cuentan historias a través de la música. Y nos mece en medio del ruido».
Alegre, como su apellido
Le gusta llevar con discreción su vida privada, pero no por eso se ha cortado de compartir algún secreto de cómo es Pilar fuera del Ministerio. Vive con la maleta a cuestas, le gustan los torreznos y las patatas con carne de su madre y en su pueblo la describen como tenaz y organizada. Dicen de ella que no tiene pelos en la lengua ni apuro ninguno en decir lo que piensa, pero que siempre lo hace de una manera muy educada. Su entereza no le impide ser una persona muy optimista y con gran sentido del humor, que utiliza para explicar su visión positiva de la vida: «¡Lo llevo en mi apellido! Me gusta ver el vaso medio lleno».
Todavía tiene un buen recuerdo de su infancia y de sus años en la escuela local de La Zaida. «Me acuerdo especialmente de Petra, que me dio clase en Infantil, y de Luis, de Primaria. Yo creo que todos guardamos un recuerdo imborrable de los docentes que nos supieron orientar, dar ánimos e inyectar seguridad. Igual no fueron clave para que aprendiéramos Matemáticas o Lengua, pero nos ayudaron a creer en nosotras mismas», confiesa en la mencionada entrevista. Su pueblo es uno de sus lugares favoritos y lo saca a colación en cada ocasión de la que dispone. El año pasado, en el día de Aragón -23 de abril-, dirigió unas palabras a su tierra recordando ese lazo que le une para siempre con la comunidad: «Aragón es muchas cosas. Es llano y montañoso. Con ríos. Es nobleza. Trabajo y perseverancia. Talento. Amistad. Familia. Mi hijo. Es pasado, presente y futuro. Y es mi tierra. Es, sobre todo, mi hogar: La Zaida».
Pilar Alegría es fiel al ‘made in Spain’
Alegría es una fiel defensora de la moda española. En los eventos más destacados apoya a firmas como Pedro del Hierro o Teresa Helbig, que eligió para una entrega de los Goya. También se atreve a apostar por las más emergentes, como The IQ Collection. Su estilo clásico y adecuado a cada ocasión le han convertido en una de las ministras más esperadas en los portales de moda. Sabe usar sus estilismos para realzar su imagen pública, por eso siempre se la ve con tonos suaves que evoquen conciliación. También suele recurrir al color verde, el asociado a la educación pública y su favorito personal, en todos sus tonos: esmeraldas, pistachos, botella… Hablando de su armario, no se puede olvidar el traje rosa con estampado de tigres que lució en una entrega de premios, a la que acudió junto a la reina Letizia. Esta elección fue sorprendente pero muy celebrada, ya que se acogía al tono informal del evento y demostró la personalidad de la política.

Después de las duras ruedas de prensa, Pilar Alegría sigue teniendo palabras de agradecimiento y esperanza. «Como todo el mundo he vivido momentos difíciles, pero si echo la vista atrás y le pongo perspectiva, puedo afirmar que tengo la fortuna de trabajar en lo que creo y me gusta, tengo grandes amigos, una familia a la que adoro, conozco a gente magnífica… sería injusto que me quejara», admite. De momento seguirá al frente de su cartera hasta las próximas elecciones generales de 2027, cuando su carrera tomará un nuevo rumbo. Siga o no en la Administración Pública o en la política, a esta mujer no le faltarán recursos para seguir adelante.