Home » PNUD y el Conep reconocen empresas impactan en ODS

PNUD y el Conep reconocen empresas impactan en ODS

by Marko Florentino
0 comments


El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconocieron 22 iniciativas empresariales por sus modelos de gestión y contribución para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Con esta edición de Prácticas Prometedoras, se suman 74 las iniciativas reconocidas por su aporte a la consecución de los objetivos de desarrollo global. Además del reconocimiento, las empresas pasan a formar parte del cuarto Catálogo de Prácticas Prometedoras, lo que contribuye a la sistematización de las acciones empresariales que generan impactos económicos, sociales y ambientales positivos en el país.

En sus palabras de bienvenida, Celso Juan Marranzini, presidente del Conep, manifestó: “Creo firmemente que el futuro de la República Dominicana depende de nuestra capacidad para innovar y adaptarnos a los desafíos cambiantes de nuestro tiempo”.

Inka Mattila, representante residente del PNUD en la República Dominicana, señaló: “La estrategia global del PNUD de desarrollo y alianzas para el sector privado 2023-2025, cuyo objetivo es, en asociación con gobiernos, entidades del Estado, sociedad civil y empresas, hacer que los mercados funcionen en favor de los ODS, enfatiza la relevancia de la igualdad de género, la inclusión de personas y comunidades pobres y marginadas”.

Las empresas fueron escogidas en tres categorías: la primera con 12 iniciativas estuvo conformada por medianas y grandes empresas, en la categoría del impacto de la sostenibilidad en modelo de negocios: Finanzas con Propósito del Banco Popular Dominicano; Programa de Inclusión BHD del Banco BHD; el Programa Social “Transforma” de la Cervecería Nacional Dominicana; Energizando Saona de la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB); Promoción y Prevención del Riesgo de Seguros Universal; Reducción de huella de carbono mediante la eficiencia tecnológica y energética de AES Dominicana Financiamiento a personas sin historial crediticio de Claro Dominicana.

Iniciativas evaluadas en función vinculación ODS

La tercera con cinco iniciativas estuvo compuesta por las micro y pequeñas empresas (mipes), las iniciativas seleccionadas fueron: Inteligencia Artificial para descarbonizar la agroindustria: Una solución de 4 impactos de Latam Bioenergy Dominicana; Code 4 change de the coding space RD; Cacao orgánico de Bayaguana de Laboratorio MK; Corito verde de una vaina verde; y el Centro de acopio textil de Milee Collection.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino